Personería de Medellín pidió al Gobierno más vacunas contra la fiebre amarilla
El Ministerio Público asegura que se acabaron los biológicos en la ciudad.
Por:
Mateo Zapata Correa
Vacunación fiebre amarilla
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
La Personería Distrital de Medellín expresó su preocupación por la escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en la ciudad, especialmente ante la llegada de eventos tan importantes como lo es la Feria de las Flores, incluso, la época de vacaciones.
El representante del Ministerio Público dijo que le solicitó al Gobierno Nacional, a través de MinInterior y Salud, que sea posible el envío de un nuevo lote de biológicos, y de esta manera prevenir algún brote por esta enfermedad.
Le puede interesar: Reforma laboral: ¿Cuánto ganará un empleado que trabaja en horario nocturno?
Elkin Eduardo Gallego Giraldo, personero delegado 20D sobre decisiones disciplinarias, expresó su preocupación porque, según él, en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional mediante la Resolución 691 de 2025, se están agotando las vacunas de fiebre amarilla en los centros de salud de Medellín.
"La vacunación ha sido la principal estrategia para prevenir y controlar la propagación del virus, además de complementar otras estrategias de prevención y control en beneficio de la salud pública del distrito de Medellín", agregó la Personería.
Le puede interesar: MinTrabajo sobre aprobación reforma laboral: "No hay ley hasta que no se vote la conciliación"
Recordemos que desde hace 28 años, en Antioquia, no se presentan casos de fiebre amarilla. Por eso, el llamado de la Personería de Medellín a no bajar la guardia y a seguir avanzan en campañas de vacunación contra la enfermedad.
Emergencia sanitaria
La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Ramírez, le envió un mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro, en el que le manifestó que declarar una emergencia económica y sanitaria en el país, con ocasión de la fiebre amarilla.
“Es una decisión errática que genera zozobra e incertidumbre”, dijo. Según manifestó la funcionaria, en el país hace más de 70 años no hay Fiebre Amarilla urbana “y el riesgo de su reaparición es muy bajo”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp