Petro denunció posibles intereses políticos en inspecciones de Naturgas
El mandatario ordenó investigar la especulación en el gas.

El presidente Petro negó haber expresado simpatía por el Tren de Aragua durante encuentro con Kristi Noem.
Foto: Andrea Puentes-Presidencia de la República.
El presidente Gustavo Petro, se refirió a la reunión llevada a cabo entre la Procuraduría General, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y el gremio de Naturgas, en la cual se evaluaron las inspecciones realizadas en las instalaciones de esta entidad.
Durante el encuentro, se reveló que una de las principales preocupaciones radica en que los responsables de las visitas a las instalaciones de Naturgas eran contratistas de la SIC, quienes no contarían con la debida autorización para realizar tales inspecciones.
Le puede interesar: Petro reiteró su postura sobre el término "Nazi" tras fallo del Consejo de Estado
Ante estos hechos, el presidente Petro expresó su preocupación y condenó sobre lo que considera una posible “convivencia política y de intereses particulares” que podría estar ocultando irregularidades en el sector.
Según el mandatario, las inspecciones realizadas podrían estar relacionadas con una práctica especulativa en los precios del gas, que afecta directamente a los consumidores del país.
“Me parece que algo grave se oculta en esta convivencia política y de intereses particulares. Hay especulación en los precios del gas y la orden que he dado en mis facultades constitucionales es sancionar la especulación", afirmó el presidente Petro.
Lea también:"Invierte en café colombiano": Petro a Milei tras polémica sobre criptomoneda vinculada a estafas
Además, hizo un llamado a la SIC para que profundice en la investigación, subrayando que las competencias de investigación sobre estos temas le han sido delegadas por él mismo.
Petro insistió en la necesidad de que se actúe con rapidez y contundencia para evitar que los usuarios de gas en Colombia sean víctimas de prácticas fraudulentas que solo benefician a unos pocos, mientras perjudican al bolsillo de la mayoría de la población.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp