Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Petro felicitó a la Corte por dejar en firme la prohibición de las corridas de toros

El mandatario afirmó que "cambiar las corridas por grandes carnavales y fandangos culturales será tarea de cada alcalde".

Por:

Andrés Amador
Compartir:
Presidente, Gustavo Petro.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Foto: Camila Díaz - RCN Radio.

Luego de la decisión de la Corte Constitucional de dejar en firme los artículos 4 y 5 de la Ley 2385 de 2024 donde se prohibió las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, el presidente Gustavo Petro celebró dicha determinación. 

Según señaló el mandatario en su cuenta de X, "felicito a la Corte Constitucional actual por su posición reivindicatoria de la vida en todas sus formas".

El jefe de Estado sostuvo que "cambiar las corridas por grandes carnavales y fandangos culturales será tarea de cada alcalde".

Lea más: Corte Constitucional deja en firme ley que prohíbe las corridas de toros

El mandatario recordó que "en la Alcaldía de Bogotá Humana se levantó una lucha que parecía perdida: el que no hubiera corridas de toros. La idea la comenzaron varios movimientos animalistas: recuerdo a Andrea Padilla, "Bogotá sin corridas" y otros".

Sostuvo que "los objetivos del movimiento animalista se juntaban con los mios (sic) en varios aspectos: uno de ellos el que el aplauso a la muerte de los animales se convertiría tambien (sic) en un aplauso a la muerte de los seres humanos".

Para Petro, "el amor a la vida no se construía a través de matar animales con sevicia y por diversión. La bandera animalista se transformó en parte del movimiento progresista, y ahora con Esmeralda y Andrea y muchas y muchos más, se logra, por fin y a pesar de las posiciones en principio contrarias de la corte constitucional, su erradicación definitiva en todo el país".

Más noticias: Icetex anuncia desmonte gradual de subsidios a la tasa de interés en créditos educativos

"La lucha por la Vida será la lucha política fundamental de la humanidad ahora y en el futuro", afirmó Petro.

Decisión

Este jueves, el alto tribunal sostuvo que la Ley (2385 de 2024) fue declarada Constitucional.

Esta normativa indica: “por medio de la cual se aporta a una transformación cultural mediante la prohibición de toros, rejoneo, novilladas, becerradas, y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana”. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PetroColombiaCorridas de torosCorteFiestas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News