Pilas con las “fotomultas": estas son las estafas que le pueden llegar a su teléfono
A las víctimas de este fraude les llega un mensaje que les brinda descuentos para pagar las multas de tránsito.
Por:
Erika Villanueva
Multas de tránsito en Colombia con nuevas señales de tránsito.
Foto: Colprensa / RCN Radio - Camila Díaz
En Colombia se ha destapado una nueva modalidad de estafas digital que ha comenzado a circular mediante mensajes de texto y correos electrónicos.
Estos mensajes simulan ser notificaciones oficiales de fotomultas por exceso de velocidad, la estrategia busca que los usuarios se alarmen para que ingresen datos personales y financieros en páginas falsas, permitiendo así el robot de su información.
Lea además: ¿Cómo consultar si tengo multas de tránsito en Bogotá? Link actualizado de la Secretaria de Movilidad
Engaños con fotomultas: dos formas de robarle su dinero
A través de redes sociales, el influencer Nicolás abril alertó sobre una sobre dos modalidades de robo que se están presentando en la actualidad, según se pudo establecer se hace a través de dos variantes:
Páginas fraudulentas
El mensaje dirigido a la víctima incluye un enlace que redirige a un sitio web con la imagen institucional de entidades como la Secretaría de Movilidad, el SIMI o incluso el Ministerio de Transporte.
Una vez allí, se solicita ingresar la placa del vehículo o el número de cédula. Tras hacerlo, el sistema simula una supuesta infracción de tránsito y ofrece un descuento por pago inmediato. Al hacer clic, los delincuentes obtienen acceso a datos personales sensibles.
Archivos con virus
En otros casos, el mensaje incluye un archivo adjunto que supuestamente contiene la fotomulta. Sin embargo, al abrirlo, se instala un virus que permite el acceso a las cuentas bancarias y otra información del dispositivo.
Ilustración, generada con una IA, que muestra el momento en que una persona recibe una multa de tránsito.
Ilustración generada con la IA ImageFX
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp