¡Pilas! Le pueden cancelar la licencia en 2025: Esta es una de las infracciones más frecuentes
Incurrir en una o más infracciones en un corto tiempo afectaría a los conductores en Colombia.
Por:
Erika Villanueva
Infracciones con las que pueden cancelarle la licencia de conducción en Colombia.
Foto: Ministerio de Transporte / IA - dali
La licencia de conducción es un documento obligatorio para cualquier ciudadano que desee conducir un vehículo en Colombia, sin importar la categoría del mismo. Este documento certifica que el conductor posee las capacidades, habilidades y conocimientos necesarios sobre las normas de tránsito para operar un vehículo de manera legal y segura.
Sin embargo, las autoridades de tránsito pueden suspender o cancelar la licencia por incumplir las normas de tránsito. La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha señalado que estas medidas se aplican ante la acumulación de infracciones en un corto tiempo, lo que puede llevar a una suspensión o cancelación definitiva de la licencia.
Lea además: Evite comparendos: Así puede verificar en tiempo real su licencia de conducción desde el RUNT en 2025
Quienes cometan dos o más infracciones de tránsito en un lapso de seis meses serán sancionados con la suspensión de la licencia durante el mismo periodo.
Multas de Tránsito en Colombia en 2024
Colprensa
¿Qué sucede si conduce con la licencia suspendida?
Si un conductor maneja con la licencia de conducción suspendida, la Secretaría de Movilidad advierte que se procederá a la cancelación permanente del documento.
En Colombia, la suspensión y cancelación de licencias de conducción se regulan según la Ley 769 de 2002, modificada por las Leyes 1383 de 2010 y 1996 de 2013. Estas medidas se aplican ante faltas graves como conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas, según el artículo 152 del Código Nacional de Tránsito.
La suspensión implica la entrega temporal de la licencia a la autoridad de tránsito hasta cumplir con el tiempo de sanción. En caso de cancelación, el conductor pierde el derecho a conducir y solo podrá solicitar una nueva licencia después de 25 años. Además, puede haber retención preventiva de la licencia si se detecta una infracción mientras se resuelve el proceso administrativo.
El proceso sancionatorio debe cumplir con el debido proceso y respetar la presunción de inocencia. Sin embargo, hay cuestionamientos sobre la retención preventiva y la validación de comparendos mediante tecnologías como el SAST (Sistemas Automáticos y Semiautomáticos de Tránsito), ya que pueden presentarse inconsistencias en la notificación o el registro oportuno en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
Licencia de conducción en Colombia.
Freepik / Colprensa
Causas para la cancelación definitiva de la licencia
- Incapacidad física o mental permanente para conducir, certificada por un médico.
- Decisión judicial.
- Fallecimiento del titular.
- Reincidencia en la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas alucinógenas.
- Uso reiterado de un vehículo particular para prestar servicios de transporte de pasajeros sin justificación.
- Causar lesiones u homicidios en accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol o drogas, o abandonar injustificadamente el lugar de los hechos.
Los conductores sancionados pueden consultar la resolución correspondiente a través de la web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en la sección de la Subdirección de Contravenciones. Este acceso busca garantizar la transparencia del proceso y el derecho de los conductores a conocer y apelar las decisiones tomadas en su contra.
Las autoridades de tránsito resaltan la importancia de respetar las normas viales para evitar estas sanciones, con el objetivo de reducir los índices de accidentes y promover un comportamiento responsable en las vías de la ciudad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp