Plataforma financiera 'Mattilda' para colegios llega a Colombia para combatir la deserción escolar
La app se integra a Alianza In, gremio de aplicaciones e innovación.
Por:
David Rincón
Foto: Collage RCN Radio
La plataforma digital 'Mattilda', reconocida por su apoyo financiero a colegios, expande sus operaciones a Colombia con presencia previa en países como México y Ecuador.
La startup ofrece soluciones para mejorar la viabilidad financiera de las instituciones educativas y contribuir a la democratización del crédito en el ámbito educativo colombiano.
'Mattilda' se presenta como una respuesta a los desafíos del sector educativo como la deserción escolar y la necesidad de financiamiento para mejorar la infraestructura.
Ofrece servicios como el anticipo de pensiones, la automatización de procesos de cobranza y el otorgamiento de créditos a los colegios, permitiéndoles enfocarse en ofrecer una educación de calidad y mejorar sus instalaciones.
Lea también: Vacaciones de mitad de año: fecha en que salen estudiantes de colegios y universidades en Colombia
“Con más de 80,000 alumnos y padres de familia impactados en Colombia, México y Ecuador, un capital total de 53.2 millones de dólares (24 millones de dólares en deuda otorgados por Addem Capital y 29,2 millones obtenidos previamente en rondas de financiamiento semilla y Serie A) destinado a financiar a los colegios, mattilda está comprometida en su misión de generar un impacto positivo en el ámbito educativo”, señaló Gregorio Sánchez, Country Manager de 'Mattilda'.
Sánchez destacó el compromiso de la plataforma con la misión de generar un impacto positivo en el ámbito educativo.
Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá: ¿colegios suspenderán las clases?
En un contexto donde la deserción escolar es una preocupación creciente, 'Mattilda' se integra a Alianza In, gremio de aplicaciones e innovación, para potenciar su impacto en la inclusión financiera en la educación.
La plataforma se compromete a beneficiar a más de 100.000 estudiantes adicionales en su primer año de operación en Colombia, colaborando con instituciones influyentes como Conaced. .
“La llegada de 'Mattilda' a Colombia, así como su vinculación a Alianza In, es una buena noticia para el ecosistema digital colombiano, pues muestra una vez más cómo plataformas digitales pueden ayudar a resolver los problemas más sentidos de sectores tradicionales de la economía. También es una buena noticia para las instituciones educativas, pues sus soluciones financieras ayudarán mucho a la reducción de la deserción estudiantil y a la optimización de la gestión administrativa”, dijo José Daniel López, Director Ejecutivo de Alianza In.
López aseguró que la llegada de 'Mattilda' es una oportunidad para fortalecer el ecosistema digital colombiano y resolver problemas clave en el sector educativo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp