Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Polémica por resolución de MinAmbiente: Cámara de Infraestructura alerta parálisis en obras de Bogotá

Obras del RegioTram del Norte y Occidente podrían estar en riesgo, según la CCI.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Juan Martín Caicedo, Presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI)

La CCI aseguró que son varios los proyectos en riesgo si entra en vigor resolución de MinAmbiente.

Foto: CCI

Crece la polémica por la resolución del Ministerio de Ambiente ‘Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá’.

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) advirtió que, si entra en vigor, las obras en Bogotá podrían paralizarse. 

El presidente del gremio, Juan Martín Caicedo, consideró que "la resolución estaría violando la autonomía territorial y en consecuencia un portafolio de obras estratégicas quedaría en el limbo (...). El Gobierno debe evaluar y sopesar las gravísimas consecuencias que acarrearía al desarrollo de Bogotá, a la generación de empleo, a la conectividad y a la logística". 

En contexto: Debate sobre regulación ambiental en la sabana de Bogotá: Galán respondió a MinAmbiente

CCI advirtió ‘parálisis’ en estas obras:

  • Vía Suba - Cota.
  • Autopista Norte.
  • Carrera Séptima. 
  • Avenida Boyacá.
  • Ferrocarril de la Sabana.
  • Cable aéreo de La Calera.
  • Regiotram del Norte y del Occidente.

#LoÚltimo | La Cámara de Infraestructura alertó ? que la infraestructura en Bogotá podría paralizarse si entra en vigor la resolución de MinAmbiente sobre ordenamiento de la Sabana de Bogotá. "Estaría violando la autonomía territorial y un portafolio de obras estratégicas… pic.twitter.com/PRE3BNFI3u

— La FM (@lafm) March 5, 2025

El gremio que preside Caicedo enfatizó que el progreso social y económico de la capital "está en juego". En esa línea; el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, recalcó que la resolución tiene "implicaciones muy significativas para el desarrollo de la región para proyectos estratégicos". 

Más información: Camioneros advierten con plantón frente al Ministerio de Transporte: ¿cuáles son las razones?

"No se trata de que nos informen, publiquen y socialicen sus decisiones. Tienen que construirlas, teniendo en cuenta lo que ocurre en el territorio y a las autoridades locales. En este caso eso no ocurrió (...). Aquí no hay ningún respeto por la autonomía territorial, es una imposición", agregó. 

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, defendió la resolución al indicar que, entre otras cosas, da pautas a la CAR para la recuperación del agua y protección de ecosistemas estratégicos. La exfuncionaria continuó en que la Sabana de Bogotá se ha expandido "sin control", pese a ser declarada "ecosistema de interés nacional" hace 32 años. 

Muhamad dijo la resolución (en fase de observaciones gasta el 14 de marzo) tiene lineamientos que abarcan la protección de humedales y bosques secos, da límites al uso del agua, hace evaluación ambiental para infraestructuras futuras y restringe la urbanización en suelo rural. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MinAmbientepolémicaresoluciónCámara de InfraestructuraBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News