Popayán vive la tradición religiosa más antigua de América: Semana Santa
Medidas especiales de seguridad se pusieron en marcha para garantizar la seguridad durante la Semana Mayor

con actividades religiosas, culturales, artísticas y artesanales, se realiza la Semana Santa en la capital del departamento del Cauca.
Foto: Cortesía de Junta permanente Pro Semana Santa
La Semana Santa en Popayán es una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de Colombia y América Latina, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2009.
Con más de 460 años de historia, las procesiones nocturnas constituyen uno de los mayores atractivos en una tradición centenaria que se hereda de generación en generación y de la cual los payaneses viven orgullosos.
Además de las procesiones, la ciudad ofrece una variada agenda cultural que incluye el Festival de Música Religiosa que ya llega a la versión 62, la exposición artesanal "Manos de Oro", la Exposición Nacional de Orquídeas, la muestra Expocauca, realizada por Acopi Cauca y el Congreso del Achiote y el Maní, entre otros eventos que enriquecen la experiencia de visitantes y residentes.
Le puede interesar: Extreman medidas de seguridad en Cali durante la Semana Santa
Para recibir a los miles de visitantes que llegan durante la Semana Mayor, la Alcaldía de Popayán ha implementado un plan de seguridad y atención de emergencias. Más de 500 policías han sido desplegados en puntos estratégicos como iglesias, museos y durante las procesiones.
También se han coordinado acciones con organismos de socorro, disponiendo de voluntarios y ambulancias equipadas para brindar atención prehospitalaria inmediata en caso de cualquier eventualidad. Estas medidas buscan garantizar una celebración segura y tranquila para todos los asistentes.
Lea además: Terrorismo en el Cauca: Disidencias atacaron con drones en tres poblaciones del departamento
La Semana Santa en Popayán representa una manifestación profundamente espiritual, cultural y patrimonial. Para los payaneses, esta semana va más allá de la conmemoración religiosa; es una tradición viva que une a la comunidad en torno a la fe, la historia y la identidad. Es un tiempo de recogimiento y reflexión espiritual, donde la fe católica se vive intensamente a través de procesiones solemnes, actos litúrgicos y símbolos ancestrales
Fuente: Sistema Integrado de Informacion
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp