Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Por aumento en el precio del gas, el valor del 'corrientazo' volverá a subir

En este 2025 ya se tuvo un incremento de $1.000 en promedio en todo el país.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
corrientazo

corrientazo

Foto: Cortesía

Desde el mes de febrero los usuarios de gas natural del interior del país enfrentarán un incremento de hasta el 36% en sus facturas, según anunció la empresa Vanti. 

El comercio ha reaccionado con preocupación ante esta medida, ya que se espera que el incremento afecte directamente los costos operativos de los comercios, lo que se traducirá en nuevos aumentos para los clientes, especialmente en el tradicional 'corrientazo'.

Lea también : “No se ha puesto demanda a ninguna empresa”: Andesco sobre solicitud de investigaciones por uso de gas importado

“Pues te la pongo de esta manera, yo pago $1.100.000 de gas, estamos hablando que sube $400.000 el recibo. Y eso es que lo hemos reflejado, el consumidor es el que va a recibir el pago. Es así de simple y sencillo como eso”, indicó uno de los comerciantes entrevistados.

Estas alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, por lo que ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Yopal, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué y Neiva se evidenciarán aumentos principalmente en el sector de restaurantes o cafeterías.

“El consumidor es el que va a recibir el incremento del gas, porque uno no puede trabajar bajo esas circunstancias, es complicado. Entonces esperar a ver qué pasa, si es temporal, si es una medida, eso nos tiene complicados, pero lo que sí te digo es que el consumidor es el que va a pagar el pago”, afirmó otro de los comerciantes consultados por RCN Radio.

Otro de los factores que se podrá evidenciar es un aumento en el índice de desempleo de este sector, debido a que los comercios deberán sumir mayores gastos.

Vea más: “Incrementos en tarifa del gas son injustificados”: Ministerio de minas sobre anuncios de Vanti

“Si subimos el precio de los almuerzos, pues nos afecta porque la gente preferiría buscar un lugar más económico, entonces las ventas se bajarían. Entonces nosotros como comerciantes sí nos afecta muchísimo la parte de la gastronomía del restaurante, entonces tocaría reducir personal”, añadió una dueña de una cafetería.

Cabe mencionar que en este 2025 ya fue anunciado un incremento en el tradicional 'corrientazo' de $1.000 por cuenta de los aumentos en varios productos como legumbres, carnes o incluso el salario mínimo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Precio del gascorrientazoaumentoColombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News