Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Por presencia de hombres armados fueron suspendidas las clases y citas médicas entre Risaralda y Chocó

Por temor los gobernadores indígenas prohibieron a sus comunidades salir de los resguardos.

Por:

Ramón Alberto Marín Correa
Compartir:
Lideres indígenas prohibieron a sus comunidades salir de sus resguardos

Hombres armados hicieron que se suspendieran las clases en limites entre Risaralda y Chocó

Foto: Rcn Radio

Tras varios días del inicio del bloqueo armado por parte del ELN en el departamento del Chocó, las consecuencias están comenzando a sentirse de forma grave en Risaralda.

El transporte ya no está llegando al corregimiento de Santa Cecilia, solo hasta el casco urbano en Pueblo Rico, además, varias instituciones educativas desde este miércoles suspendieron las clases, e incluso se conoció que las personas no están asistiendo a los centros médicos debido a la incertidumbre en materia de seguridad.  

Le puede interesar: Tragedia en Villamaría (Caldas) por deslizamiento de tierra tras fuertes lluvias

Además, integrantes de estas comunidades afirman que estas personas armadas están merodeando por los resguardos indígenas. 

“Hay temor, la gente no quiere salir, no hay transporte para ningún lado. Las rutas escolares que transportan los estudiantes, pues también dijeron que ellos no querían movilizar carros ni querían movilizar a nadie por el miedo que hay en las comunidades, y todo por el temor que representa el tema del paro armado", sostuvo.

Señaló que "incluso, hasta el tema de salud se está viendo afectado, porque en conversación con el médico del puesto de Salud del corregimiento de Santa Cecilia, este expresaba que los pacientes no están llegando por miedo, es tan grave la situación que padecemos los habitantes de los límites con el departamento del Chocó, que los gobernadores y líderes de la comunidades indígenas prohibieron a estas poblaciones salir de los resguardos, evitando con eso encuentros con los hombres armados que merodean la zona y que tienen en este momento confinadas a cientos de personas”, afirmó.  

Lea también: Bloqueo armado: Sigue suspendido el servicio de transporte público entre Medellín y Quibdó

Además, se ha reportado que, en el corregimiento de Santa Cecilia, estos grupos al margen de la ley han prohibido que se den clases en el Resguardo Indígena Unificado Chamí.  

Finalmente, fuentes extraoficiales han confirmado que el alcalde de Pueblo Rico les solicitó a los funcionarios de la Alcaldía no salir a las veredas y cancelar los recorridos fuera del municipio. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

hombres armadosRisaralda y ChocóCitas médicasSuspenciónClasesELN
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News