Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Por primera vez, jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes votaron en los Consejos de Juventud

Más de mil jóvenes del SRPA ejercieron su derecho al voto en los Consejos de Juventud, marcando un precedente en participación juvenil.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Votaciones para Consejos de Juventud

Foto: Colprensa / Imagen de referencia

Por primera vez, jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) participaron en las elecciones de los Consejos de Juventud, un proceso que permitió su inclusión en los mecanismos de participación democrática del país.

La jornada se desarrolló con acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otras entidades responsables del proceso electoral.

En total, 1.017 adolescentes y jóvenesque se encuentran cumpliendo sanciones o medidas privativas de la libertad en diferentes centros del país ejercieron su derecho al voto. La iniciativa permitió que este grupo poblacional, que hasta ahora no había hecho parte de estas elecciones, tuviera la posibilidad de participar como electores en los comicios juveniles.

Le puede interesar: Posibles aranceles de Estados Unidos generan incertidumbre en el comercio colombiano, advierte la presidenta de Amcham

Para hacer posible la jornada, se implementó una logística especial en los centros de atención y de internamiento, con el fin de garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento de los protocolos establecidos. En algunos lugares se habilitaron espacios adaptados para el proceso electoral, coordinados entre el ICBF, la Registraduría Nacional y las autoridades locales.

El proceso contempló, no solo la participación como votantes, sino también la posibilidad de postularse como candidatos en algunos municipios, lo que permitió ampliar la representación juvenil en los Consejos. Estos espacios buscan fomentar la participación, la interlocución con las autoridades y la construcción de propuestas orientadas a las políticas de juventud.

De acuerdo con la información publicada, esta participación se enmarca en las estrategias orientadas a promover la inclusión de todos los jóvenes entre 14 y 28 años en los mecanismos de representación ciudadana.

Los Consejos de Juventud funcionan como instancias consultivas ante las administraciones municipales y departamentales, y tienen la función de presentar iniciativas, ejercer control social y fortalecer el liderazgo juvenil.

Más noticias: Estas son las claves de la crisis Trump Petro en la antesala del anuncio de aranceles para Colombia

La experiencia es considerada un precedente dentro del proceso de participación electoral juvenil, al permitir que adolescentes y jóvenes del SRPA sean incluidos en los ejercicios democráticos en igualdad de condiciones con otros ciudadanos de su rango de edad.

Las entidades participantes resaltaron que esta jornada servirá como referencia para futuras elecciones, con el propósito de fortalecer los espacios de participación de los jóvenes en distintos contextos sociales.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarRegistraduría NacionalConsejos de JuventudJóvenes
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News