Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Por qué sigue el paro arrocero en algunas regiones, pese al acuerdo? MinAgricultura responde

La ministra Carvajalino explicó que el proceso de socialización del acuerdo con arroceros está en marcha.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Protesta de arroceros en Norte de Santander

Protesta de arroceros en Norte de Santander

Foto: Elibardo León RCN Radio

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, afirmó que, aunque se logró un acuerdo con el gremio arrocero en Huila y Tolima, el paro continúa en otras regiones debido a que el proceso de socialización del acuerdo está en marcha.

"De esta manera, esos paros continúan en las regiones porque vamos en camino a socializar el acuerdo con ellos", explicó Carvajalino. La ministra señaló que aún hay movilizaciones en algunas zonas y que el Ministerio de Agricultura seguirá reuniéndose con los productores para atender sus inquietudes.

Más noticias: Gobierno y arroceros logran acuerdo: ¿Cuándo se levantarán los bloqueos?

Carvajalino confirmó que el acuerdo alcanzado beneficia a todos los productores del país, pero aclaró que "quienes hoy están sacando sus cosechas, que son fundamentalmente productores que están en Tolima y Huila", son los primeros en percibir los efectos del pacto.

"Estamos diseñando los temas estructurales para afrontar la gran cosecha del segundo semestre, para que los productores de Casanare, de Meta, de Arauca, puedan tener tranquilidad", indicó. La ministra también mencionó que el Ministerio está trabajando en asuntos fitosanitarios en Norte de Santander, y que ya se han dispuesto recursos para el proyecto de almacenamiento y secado presentado por los productores de La Mojana.

"El paro nacional se ha levantado porque hemos logrado un acuerdo con todos los sectores de la cadena y seguiremos trabajando por los temas estructurales del arroz, para que el arroz sea competitivo en Colombia, para que el arroz no desaparezca y para que podamos seguir alimentando a todas las familias colombianas", concluyó Carvajalino.

Cabe destacar que, tras nueve días de diálogo entre el Gobierno y los productores arroceros de los diferentes departamentos del país, se alcanzó un acuerdo para ajustar los precios del arroz en cáscara, ofrecer alivios financieros y establecer medidas de protección frente a los tratados de libre comercio. El levantamiento total de los bloqueos en las vías dependerá de la socialización del acuerdo con los productores, que se realizará mañana. No obstante, los bloqueos en Tolima y Huila ya fueron levantados parcialmente.

El acuerdo incluye un paquete de medidas para fortalecer la comercialización, el financiamiento y la protección de la producción arrocera. En cuanto a la comercialización, se dispusieron $21.930 millones para apoyar a pequeños y medianos productores.

De estos, el 40% ($8.747 millones) se destinará a pequeños productores para facilitar la venta de 72.896 toneladas de arroz, con un apoyo de $15.000 por carga. Los medianos productores recibirán $12.082 millones para comercializar 154.954 toneladas, con un apoyo de $9.750 por carga.

Lea también:Pese al acuerdo con el Gobierno, siguen los bloqueos de los arroceros en vías de Norte de Santander

Además, se impulsará la apertura de mercados internacionales con apoyo del Ministerio de Comercio, ProColombia y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

También se fortalecerán las compras públicas para que los productores puedan vender sus cosechas a programas sociales del Estado, con apoyo en la maquila para 3.000 toneladas cosechadas por pequeños y medianos productores.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

paro arroceroMinisterio de AgriculturaParoGobierno NacionalGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News