Prima de fin de año: ¿Cuánto me pagan si me aumentaron el sueldo después de julio?
La prima de Navidad se paga por el periodo comprendido después de julio hasta diciembre. Aquí le contamos qué pasa si le aumentan el sueldo.

Prima de servicios.
Foto: Colprensa y Pexels
El mes de diciembre está a tan solo unos días de comenzar, por lo que hay muchas personas que están emocionadas con esta fecha en la que familiares y amigos celebran el fin de año. Sin embargo, hay quienes más allá de la fiesta y los reencuentros esperan con expectativas el pago de la prima de Navidad.
Según explican desde la página web de Función Pública, la prima de servicios "es un elemento salarial, el cual consiste en el reconocimiento de una suma de dinero a favor del empleado público al completar un año de servicio cumplido al servicio de una entidad pública".
Le puede interesar: Esto tendrá que recibir de prima una persona que gana $1.300.000 y trabajó durante todo el 2024
La prima de servicios es un derecho laboral otorgado a los empleados públicos que trabajan en entidades del orden nacional y territorial en Colombia. Este pago adicional corresponde a una compensación económica que se realiza dos veces al año, y se considera un beneficio salarial. La prima no es un bono extraordinario, sino que está reglamentada por la ley y se calcula en función del salario del trabajador.
El pago de la prima de servicios se realiza en los primeros 15 días del mes de julio de cada año, y cubre el período comprendido desde el 1 de julio hasta el 30 de junio del año siguiente. Es decir, se divide en dos pagos, uno por cada semestre. La prima equivale a quince días de salario, y si un empleado ha trabajado menos de seis meses, se paga de forma proporcional.
¿Cuánto me pagan de prima si me aumentaron el sueldo después de julio?
De esta manera, los trabajadores que reciben la prima de servicios en el mes de diciembre deben tener en cuenta si su salario aumento en los últimos meses después de mitad de año, pues si es así el cálculo para saber cuánto recibirá.
Para saber de cuánto es la prima de servicios que se paga en el mes de diciembre, se debe realizar el cálculo con el salario recibido antes de mitad de año y después del aumento de sueldo.
Lea también: ¿Cuánto le llegará de prima en diciembre si gana $3'000.000?
Para entender cómo funciona la prima de servicios en el caso de un aumento de salario a mitad de año, es esencial considerar que la prima se calcula de manera semestral y se basa en los salarios devengados en cada período. Aquí le contamos con un ejemplo cómo funciona el cálculo.
Prima de mitad de año
En este caso, una persona ganó $1.500.000 hasta el mes de septiembre y después de esto tuvo un aumento de salario a $2.600.000, aquí le contamos cuánto ganaría dicho trabajador:
Hasta junio, si su salario era de $1.500.000, la prima que recibiría a mitad de año sería equivalente a 15 días de ese salario. Para calcularla, se hace lo siguiente:
- Se divide el salario mensual entre 2, ya que la prima equivale a 15 días de salario:
Prima de junio:1.500.000/2=750.000.
Por lo tanto, la prima correspondiente a junio sería de $750.000.
- En el segundo semestre, el cálculo considera el aumento salarial:
- De julio a agosto, con un salario de $1.500.000, se generan ingresos de $3.000.000.
- Desde septiembre hasta diciembre, con el nuevo salario de $2.600.000, se suman $10.400.000.
- El total de ingresos entre julio y diciembre es de $13.400.000.
- El promedio mensual para el segundo semestre se obtiene dividiendo el total de ingresos por 6, resultando en aproximadamente $2.233.333.
- La prima de diciembre, calculada como 15 días del promedio mensual, sería de aproximadamente $1.116.667.
- En total, se recibirían cerca de $1.866.667 en primas durante el año.
De esta manera, después del aumento de salario se realiza una suma de ambos sueldos y así se determina cuánto le pagarán de prima en Navidad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp