Procurador podrá conceptuar sobre la reforma pensional tras rechazar impedimento
La Corte Constitucional rechazó el impedimento del procurador Eljach sobre la reforma pensional.

Gregorio Eljach, procurador General de la Nación.
Foto: Procuraduría General de la Nación
La Corte Constitucional rechazó el impedimento presentado por el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, para conceptuar sobre la constitucionalidad de la reforma pensional.
Eljach solicitó ser apartado de la discusión debido a su condición de exsecretario general del Senado, argumentando que su vinculación con el Senado podría generar un conflicto de interés.
En su lugar, pidió que el viceprocurador, Silvano Gómez, asumiera el pronunciamiento sobre la reforma. Sin embargo, los magistrados de la Corte consideraron que el impedimento planteado por Eljach carece de fundamento.
La Corte precisó que, a pesar de su pasado como exfuncionario del Senado, el procurador no tenía motivos válidos para abstenerse de intervenir en la discusión, ya que la reforma pensional no corresponde a un proyecto de ley estatutaria ni a un tratado internacional, en los cuales sí se requiere un aval previo por parte del Ministerio Público.
Le puede interesar: Procuraduría pide a la Corte Constitucional tumbar facultades de la SuperSubsidio
Según los magistrados, la reforma pensional es un proyecto de ley ordinaria, lo que significa que no se trata de una iniciativa que requiera la supervisión de la Procuraduría en cuanto al cumplimiento de las formas durante su trámite en el Congreso. En este contexto, Eljach no debía emitir ningún pronunciamiento sobre el respeto a los procedimientos legislativos.
Ante esta decisión, la Corte determinó que el procurador general podía continuar con su labor y emitir su concepto sobre la constitucionalidad de la reforma pensional.
El procurador Eljach tendrá un plazo de 30 días para emitir su pronunciamiento definitivo sobre el asunto.
Le puede interesar: Iniciaremos investigación contra funcionarios públicos vinculados al escándalo de 'Papá Pitufo': procurador Eljach
Además, el fallo ratificó la autonomía del procurador para emitir su concepto sobre la reforma y refuerza la idea de que, al tratarse de una ley ordinaria, no se requiere la intervención de otro funcionario para evaluar su constitucionalidad.
Así mismo, confirmó que el procurador general podrá participar en la evaluación de la reforma pensional sin impedimentos legales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp