Procuraduría abrió indagación por contrato 'irregular' de Ecopetrol con empresa Estadounidense
El órgano de control señaló que el 31 de diciembre el contrato pasó de costar 875.000 dólares a más de 5.8 millones de dólares.
Por:
Jheison Quinvar
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Foto: Cortesía Ecopetrol
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar en contra de Ecopetrol por un contrato que habría firmado con la empresa estadounidense, Covington y Burling para presuntas "interceptaciones" al interior de la entidad. En la maniobra, se había pactado un otrosí contractual modificando el contrato original que elevaría el costo.
El órgano de control señaló que el pasado 31 de diciembre el contrato pasó de costar 875.000 dólares a más de 5.8 millones de dólares, modificación que tendría el objetivo de "interceptar" a funcionarios de la propia compañía en relación con la imagen que afronta la entidad tras conocerse las investigaciones que cursan en contra de su presidente, Ricardo Roa.
Paralelamente la Contraloría General de la República también anunció que Roa tendrá que darle explicaciones con respecto al cuestionado contrato que hoy rodea el escenario de sus procesos legales. Entre los requerimientos que pidió el órgano fiscal se encuentra copia del contrato suscrito para desarrollar dicha investigación así como la relación de pagos efectuados a la fecha con sus respectivos soportes y copia de la facturación y entregables generados por el contratista.
La Procuraduría determinó que en la indagación abierta se buscará inspeccionar disciplinariamente las instalaciones de la empresa Petrolera con el fin de recaudar las pruebas semejantes a las solicitadas por la Contraloría.
Otras noticias: Reforma laboral: buscarán revivir excepción del pago de horas nocturnas para las Mipymes
Ricardo Roa afronta ya líos disciplinarios a tan solo pocos meses de su posesión como presidente de la estatal Petrolera. Recordemos que la Procuraduría General hace pocos días emitió un concepto donde pidió al Consejo Nacional Electoral,) CNE) sancionarlo por la conducta de presunta violación de topes electorales en la campaña política 'Petro presidente'.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp