Procuraduría pone la lupa a denuncias sobre elección de representantes de los OCAD Paz
La designación de los alcaldes que estarán en esa junta, fue impugnada.
Por:
Daniel Jerez
Procuraduría General de la Nación.
Foto: Procuraduría General de la Nación.
Tras las denuncias de sectores políticos sobre posibles irregularidades en la elección de los alcaldes representantes de la junta de los OCAD Paz, la Procuraduría le puso la lupa y envió una comunicación a la Federación de Municipios, que fue conocida por La FM de RCN Radio, en la que informa que “analizará” las quejas que se han presentado en torno a este proceso.
Ese organismo exhortó a la federación, “a que previo a que el Consejo Ejecutivo decida de plano la solicitud de impugnación, se nos permita analizar la queja presentada por el ciudadano”.
Le puede interesar: Polémica por elección de junta de los OCAD Paz llega a la Procuraduría y al Congreso
En la denuncia que llegó a la Procuraduría, se adjuntaron unas denuncias hechas por la Secretaría de Transparencia en las que se señala que “sobre el trámite de elección acaecieron irregularidades al realizarse el conteo de los votos para los mencionados comicios, se registraron 172 votos (de 170 posibles), de lo cual se destaca que hubo ausencia de cinco (5) alcaldes, al tiempo que se encontraron alrededor de seis (6) poderes duplicados”.
Al respecto, el documento de la Procuraduría asegura que recibió la solicitud de adelantar un “acompañamiento preventivo” a todo lo que sucedió, para evitar que se presenten anomalías en todo este proceso.
“Es importante señalar, que la actuación preventiva tiene como objetivo anticiparse a la ocurrencia de hechos que puedan vulnerar los derechos de las personas o amenazar el adecuado ejercicio de la función pública, contribuyendo al mejoramiento de la gestión y la política pública. No implica, en modo alguno, la coadministración o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades públicas o de los particulares que ejercen funciones públicas”, sostiene la carta.
#LoÚltimo | Tras denuncias de sectores políticos por posibles irregularidades en la elección de los alcaldes representantes en la junta de los OCAD Paz, la Procuraduría anunció que analizará las quejas presentadas y envió una comunicación a la Federación de Municipios.
— La FM (@lafm) April 4, 2025
En ella,… pic.twitter.com/q7WxAclIEG
La comunicación fue enviada por Samuel Benjamín Arrieta, procurador segundo delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, ad portas de que se lleve a cabo una reunión de la junta de la Federación Colombiana de Municipios, en la que se tendrá que estudiar la impugnación presentada sobre todo el proceso de elección.
Consulte aquí: Nuevo escándalo en OCAD Paz: Fiscalía abre investigación en elección de representantes
La selección de los alcaldes que conforman la junta directiva de los OCAD Paz es importante, porque serán los encargados de manejar los más de 5 billones de pesos que se utilizarán para hacer las inversiones en los territorios más afectados por la violencia en Colombia.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp