Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Qué debe hacer si tiene una emergencia en su lugar de trabajo?

Expertos advierten sobre la importancia de reportar con rapidez cualquier urgencia o emergencia.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
¿Qué debe hacer si tiene una emergencia en su lugar de trabajo?

¿Qué debe hacer si tiene una emergencia en su lugar de trabajo?

Foto: Freepik

Debe saber que nadie está exento de sufrir un accidente laboral o enfrentar problemas de salud en el lugar de trabajo. Por ello, es fundamental seguir los protocolos establecidos para actuar de manera adecuada ante cualquier eventualidad.

Leer más: Estos son los cursos recientes que puede hacer gratis en la Universidad Nacional: link de inscripción

Seguir estos pasos permitirá que la situación sea reportada de inmediato:

  1. Notificar la emergencia: Informar de inmediato a los responsables de seguridad en la empresa y a los compañeros cercanos.
  2. Evaluar la situación: Determinar la gravedad del incidente y verificar si es seguro aplicar primeros auxilios básicos mientras llega ayuda.
  3. Activar el servicio de atención médica: Contactar a los servicios de emergencia o, si la empresa cuenta con Área Protegida de DMF Medics, activarlo de inmediato para garantizar una respuesta rápida y especializada.
  4. Seguir los protocolos de seguridad: Aplicar las medidas establecidas en el plan de emergencias de la empresa para minimizar riesgos adicionales y facilitar el acceso al personal médico.
  5. Registrar y reportar el incidente: Documentar lo ocurrido y notificar a las autoridades competentes para fortalecer la prevención y mejorar la respuesta ante futuras emergencias.

En otras palabras, es fundamental informar de inmediato a su jefe o encargado, al área de Seguridad y Salud en el Trabajo y a la ARL (Administradora de Riesgos Laborales), además de seguir las instrucciones del plan de emergencia de la empresa.

Expertos advierten sobre la importancia de reportar con rapidez cualquier urgencia o emergencia, así como de garantizar una respuesta eficaz. En este sentido, la directora de DMF Medics señala que una acción inmediata puede ser determinante para la atención oportuna y la recuperación del trabajador.

De hecho, en Colombia existe una normativa que exige a las empresas implementar el SG-SST para garantizar entornos laborales seguros. Contar con un servicio médico eficiente es clave para brindar una respuesta rápida ante cualquier incidente.

Vea también: Ministra de Justicia aseguró que los jueces son los encargados de solicitar allanamientos a dispensarios de medicamentos

Además de asegurar una atención prehospitalaria de calidad, este servicio ofrece beneficios adicionales para las empresas, como la reducción del ausentismo laboral, el fortalecimiento del SG-SST y la optimización de costos operativos y de seguros.

Según información del Gobierno, las empresas que no cumplan con la realización de los simulacros y el plan de emergencia pueden ser sancionadas con multas de hasta 500 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a montos entre 630 mil pesos y 250 millones de pesos.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

accidente laboralARLEmergenciaurgenciaEmpresasjefe
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News