¿Qué pasará con los trámites de tránsito cuando se cierre la plataforma del RUNT el 23 de abril de 2025?
El Ministerio de Transporte implementó cambios para el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Por:
Erika Villanueva
Cambio de la plataforma Runt.
Foto: Canva / Runt
La plataforma utilizada para realizar los trámites en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), conocida como HQ-RUNT, fue deshabilitada desde el 23 de abril con la llegada de una nueva estructura tecnológica que permite llevar a cabo trámites y consultas de tránsito.
El Ministerio de Transporte implementó este cambio con el objetivo de modernizar el acceso de las entidades al sistema e integrar múltiples trámites en un mismo entorno. A partir de ahora, quienes necesiten realizar trámites relacionados con el transporte deberán ingresar a la nueva plataforma denominada RuntPRO.
Esta herramienta fue desarrollada en colaboración con el concesionario RUNT 2.0 SAS, en el marco del contrato de concesión número 604 de 2022.
Lea además: ¿Qué es el RUNT y para qué sirve? Consulte los datos de su vida vehicular
¿Qué registros gestionará RuntPRO?
La plataforma RuntPRO gestionará los siguientes registros:
- Registro Nacional de Conductores (RNC)
- Registro Nacional de Automotores (RNA)
- Registro de remolques
Su finalidad es optimizar y agilizar los trámites relacionados con la movilidad y el tránsito.
Migración progresiva al sistema RuntPRO
El proceso de migración a RuntPRO ha sido gradual, comenzando en 2023 con pruebas operativas, seguimiento técnico y capacitaciones dirigidas a los diferentes actores del ecosistema vial, incluyendo:
- Secretarías de Tránsito
- Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC)
- Autoridades de tránsito
- Importadores y ensambladores de vehículos
Nuevos inconvenientes con la plataforma del RUNT. .
RCN Radio - Adriana Cuestas
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp