¿Qué pasó con millonario contrato de vigilancia en la Universidad Nacional? Plantel responde a presuntas irregularidades
El 11 de febrero la Universidad Nacional declaró desierto el proceso de licitación.
Por:
Adriana Cuestas
Universidad Nacional de Colombia
Foto: Unimedios
En los últimos días, un millonario contrato por $98.000 millones mantiene bajo la lupa a la Universidad Nacional, más aún tras declararse desierta la licitación (el 11 de febrero pasado) para adjudicar la empresa que se encargaría de los servicios de seguridad y vigilancia en las nueve sedes. La decisión surgió a mediados de febrero y ha generado un sinnúmero de preguntas.
En los últimos días, trascendieron denuncias de que, tras esa medida, la institución habría extendido el contrato y permitido que las sedes contrataran de manera independiente y que ello, aparentemente, benefició en su mayoría a la Unión Temporal SVAS. La polémica tomó fuerza desde inicios de 2025 porque no se habría cargado en la plataforma Secop II la convocatoria y que así se limitaría el número de interesados.
Le puede interesar: Jóvenes afectados por eliminación de subsidios del Icetex, denuncian que cuotas doblaron su valor
RCN Radio se contactó con la universidad para aclarar en qué quedó, finalmente, el proceso y qué viene ahora. "Atendiendo a la figura de amparo de la Negociación Global de Precios de 2021 se llevó a cabo una prórroga al contrato global para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto del año en curso; y se realizaron los respectivos contratos de adhesión para cada una de las 9 sedes de la Universidad", respondió el plantel a este medio.
En su momento, se confirmó la presentación de un único oferente, es decir, la Unión Temporal Alianza Segura, compuesta por Seguridad El Pentágono y Detección Seguridad Privada Ltda. Posteriormente, la institución aclaró que "la propuesta presentada no cumplió con lo establecido en el numeral 2.3. Visita técnica obligatoria del pliego de condiciones y, en consecuencia, el proponente incurrió en la causal de rechazo".
En otra información: "No vamos a poder transportar en las noches": camioneros denuncian inseguridad vial sin respuesta de MinDefensa
Así las cosas, la Universidad Nacional aseguró que, en este momento, se trabaja en un nuevo proceso de selección en formato de Invitación Pública. Sobre cuándo se conocerán los detalles, el plantel amplió que ello está sujeto a las normativas vigentes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp