Quejas sobre fallas en el sistema de salud han aumentado en un 75,7% en los últimos dos años: Defensoría
La entidad exigió que se fortalezca el sistema de salud, con o sin reforma.

En el Tolima avanza la vacunación contra la fiebre amarilla para prevenir su propagación.
Foto: Secretaría de Salud del Tolima
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta sobre el grave deterioro del sistema de salud en Colombia, destacando un incremento del 75.7% en las quejas relacionadas con la prestación de servicios en los últimos dos años.
De acuerdo con la entidad, las principales preocupaciones incluyen la falta de oportunidad en la atención médica especializada, el acceso deficiente a servicios médicos esenciales, los retrasos en la entrega de medicamentos y el incumplimiento de las tutelas.
La Defensoría precisó que entre las zonas más críticas se encuentran el sur de Bolívar, Córdoba, Sucre, Vichada, Santander, Caldas, Valle y Nariño.
Vea más: Ministerio de Salud admite fallas en distribución de medicamentos por sobrecostos e intermediación
La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, ha exigido medidas urgentes como la implementación de Puestos de Mando Unificado en Salud (PMU) en las regiones más afectadas, además del cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que garantiza la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Destacó que "con o sin reforma", la salud debe tomar un giro total. "Debate sobre la reforma debe enfocarse en fortalecer el acceso, la financiación y la gobernanza del sistema, sin poner en riesgo las fortalezas del sistema de salud actual ni generar traumatismo", dijo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp