Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Quejas sobre fallas en el sistema de salud han aumentado en un 75,7% en los últimos dos años: Defensoría

La entidad exigió que se fortalezca el sistema de salud, con o sin reforma.

Por:

Carol Yesenia Rodríguez Gutiérrez
Compartir:
Vacunación fiebre amarilla en Tolima | Secretaría de Salud del Tolima | Fiebre amarilla | Noviembre 2024

En el Tolima avanza la vacunación contra la fiebre amarilla para prevenir su propagación.

Foto: Secretaría de Salud del Tolima

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta sobre el grave deterioro del sistema de salud en Colombia, destacando un incremento del 75.7% en las quejas relacionadas con la prestación de servicios en los últimos dos años.

De acuerdo con la entidad, las principales preocupaciones incluyen la falta de oportunidad en la atención médica especializada, el acceso deficiente a servicios médicos esenciales, los retrasos en la entrega de medicamentos y el incumplimiento de las tutelas. 

La Defensoría precisó que entre las zonas más críticas se encuentran el sur de Bolívar, Córdoba, Sucre, Vichada, Santander, Caldas, Valle y Nariño.

Vea más: Ministerio de Salud admite fallas en distribución de medicamentos por sobrecostos e intermediación

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, ha exigido medidas urgentes como la implementación de Puestos de Mando Unificado en Salud (PMU) en las regiones más afectadas, además del cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que garantiza la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Destacó que "con o sin reforma", la salud debe tomar un giro total. "Debate sobre la reforma debe enfocarse en fortalecer el acceso, la financiación y la gobernanza del sistema, sin poner en riesgo las fortalezas del sistema de salud actual ni generar traumatismo", dijo.

#Atención | Ante la grave situación de la salud en Colombia, la defensora del Pueblo advirtió que “el sistema requiere medidas urgentes, con o sin reforma”.

En los últimos dos años, las quejas por fallas en el sistema han aumentado un 75,7 %, indicó. pic.twitter.com/Id0OLfjJ8v

— La FM (@lafm) March 25, 2025

Marín subrayó la necesidad de fortalecer la red de prestadores de salud y asegurar la continuidad en la entrega de medicamentos. En cuanto a la reforma del sistema de salud, la defensora del Pueblo precisó que se debe garantizar la sostenibilidad financiera y la inclusión de un plan de transición detallado que preserve los avances logrados y no retroceda en la cobertura de salud.

"La reforma a la salud propuesta por el Gobierno ha generado tensiones y un prolongado debate en el Congreso, lo que ha impactado negativamente la estabilidad del sistema. El sistema actual necesita reformas urgentes. Existen fallas en el acceso, la gobernanza, el flujo de recursos y las condiciones que los trabajadores de la salud tienen que enfrentar para prestar el servicio. La discusión de una reforma es una oportunidad para corregir estas problemáticas y fortalecer el sistema en su conjunto", dijo la Defensora. 

Le puede interesar: Rifirrafe entre Fenalco y Petro: “Echarle la culpa a otros se volvió costumbre”, afirma Cabal

La Defensoría del Pueblo indicó que continuará supervisando la situación para asegurar el cumplimiento del derecho constitucional a la salud y evitar que los problemas de accesibilidad se conviertan en una crisis de disponibilidad de servicios. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Crisis SaludquejasDefensoría del PuebloMedicamentos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News