Rectores niegan que encapuchados tengan “vía libre” para actuar en universidades públicas
Las universidades instaron a “superar los estereotipos que han alimentado la estigmatización” en la comunidad académica.
Por:
Adriana Cuestas
Manifestaciones en la Universidad Nacional
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
A comienzos de semana se registró una nueva jornada de disturbios en la Universidad Nacional, que incluyeron el saqueo de equipos de seguridad por parte de encapcuhados.
Esos hechos mantienen la discusión sobre las acciones necesarias para enfrentar las acciones de violencia.
Los rectores tanto de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, como de la Universidad Pedagógica, Helberth Choachí, y de la Universidad Distrital, Giovanny Tarazona, rechazaron las palabras del secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, quien señaló que había “gran indolencia en los directivos de esos centros universitarios que dan vía libre al funcionamiento de estos criminales y a su articulación”.
Le puede interesar: Choque entre ruta escolar y camión deja cinco heridos en el norte de Bogotá
En un comunicado, los rectores afirmaron que Restrepo no aportó “ninguna evidencia” en esas acusaciones y denunciaron que desde la entidad no se han activado las herramientas de articulación y diálogo con los equipos directivos de los planteles.
Agregaron que los campus no deben ser vistos como focos de violencia.
"Las universidades son escenarios para la reflexión y la transformación social; dentro de sus funciones no se incluyen actividades policiales o judiciales.
En tal sentido, estamos en desacuerdo con los señalamientos realizados por el Secretario @SeguridadBOG ... " pic.twitter.com/QgmPgOdSrJ— Leopoldo Múnera (@MuneraLeopoldo) February 27, 2025
“Rechazamos las manifestaciones violentas, las cuales son contrarias a la vida académica, ponen en riesgo a la comunidad y afectan nuestros campus y sus entornos”, señala otro de los apartes de la carta.
Sin embargo, instaron a “fortalecer el cuidado de las personas y los espacios de nuestros campus, así como a reafirmar la centralidad de la vida en las dinámicas de la cotidianidad universitaria, siempre orientada por los fines misionales”.
En ese sentido, estas tres directivas recalcaron que dentro de las funciones de la universidad no hacen parte las actividades policiales o judiciales, al mencionar que los planteles son escenario de reflexión y transformación social.
Más información: Escalada de violencia en Colombia: ataques, desplazamientos y toque de queda en varias regiones
En medio de los últimos disturbios, encapuchados volvieron a protagonizar enfrentamientos con la fuerza pública y llegaron al punto de sacar hachas y extintores de la Universidad Nacional. Cabe recordar que la autonomía universitaria restringe el proceder de la fuerza pública al campus.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp