Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Reforma laboral: sector hotelero advierte que sus costos aumentarían un 8 %

El aumento en los recargos dominicales y festivos llevaría a un alza adicional del 6,2 % en los costos laborales.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Hoteles en Cúcuta

Hoteles en Cúcuta

Foto: Cortesía para RCN Radio

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) expresó su preocupación por el impacto que la reforma laboral tendría sobre el sector hotelero, advirtiendo que los cambios propuestos generarían un incremento significativo en los costos operativos y afectarían la generación de empleo.

Según el presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, esta industria opera de manera continua los 365 días del año, con un esquema de turnos que abarcan jornadas diurnas y nocturnas, por lo que la reforma plantea modificaciones en la jornada nocturna, que ahora iniciaría a las 7 de la noche, afectando el segundo turno y generando un incremento del 8,3 % en la nómina.

Lea también : Ecopetrol responde por millonario contrato sobre caso Roa

Además, el aumento en los recargos dominicales y festivos, que pasarían del 75 % al 100 %, llevaría a un alza adicional del 6,2 % en los costos laborales.

El dirigente gremial enfatizó que el salario promedio en el sector hotelero supera en 40 % el salario mínimo vigente, "este es un sector que trabaja las 24 horas del día, los 365 días del año. No son $1.000 ó $1.500 más, como algunos han tratado de minimizar esta conversación".

"Yo les pregunto si no es posible realmente debatir, discutir sobre cómo una actividad que no cierra, que trabaja las 24 horas del día, podría tener un tratamiento diferenciado", expresó Duarte.

Cotelco también alertó sobre el crecimiento de la informalidad en la oferta de hospedaje, señalando que en algunas ciudades la modalidad de vivienda turística ha crecido en un 1500% en los últimos cuatro años. El 90% de estos establecimientos no genera empleo formal, lo que afecta la competitividad del sector formal y la recaudación tributaria.

Lea también : Advierten que Colombia enfrentará un déficit de gas del 50 % en 2030,

"Este es un llamado al Congreso, un llamado a todos los actores, por supuesto a la plenaria del Senado que va a estar discutiendo este tema de la reforma laboral", concluyó Duarte.

Finalmente, instó a los legisladores a revisar los impactos de la reforma para garantizar la sostenibilidad del sector y proteger los empleos que genera.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

economíahotelesReforma laboralaumento
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News