Alcalde de Guayabetal advierte grave crisis por cierre de la vía al Llano y ola invernal
Según el mandatario, la localidad permanece prácticamente incomunicada, con graves afectaciones para los campesinos y comerciantes.
Por:
Yesica Salgado
Las dificultades han alcanzado a cerca de 450 establecimientos de comercio, además de las granjas avícolas.
Foto: Gobernación Cundinamarca
El municipio de Guayabetal, en Cundinamarca, enfrenta una situación crítica debido al prolongado cierre de la vía al Llano y a los estragos de la temporada invernal.
Así lo advirtió el alcalde, Simón Mejía, quien aseguró que la localidad permanece prácticamente incomunicada, con graves afectaciones para los campesinos, comerciantes y la comunidad en general.
“El municipio de Guayabetal se está viendo afectado no solamente por el cierre de la vía. Nosotros venimos atravesando una temporada invernal muy fuerte que golpea a campesinos y comerciantes. Esto de la vía es otro de los grandes problemas que nos impone la naturaleza”, señaló el mandatario.
Lea aquí: Rescatan con vida a los 23 mineros atrapados en la mina La Reliquia en Segovia
Según Mejía, las dificultades han alcanzado a cerca de 450 establecimientos de comercio, además de las granjas avícolas, que sufren por la falta de insumos y alimento para las aves.
Los campesinos también padecen los cierres, pues desplazarse entre Villavicencio y Guayabetal puede tardar hasta cuatro horas por los bloqueos en el kilómetro 18.
El alcalde advirtió que la situación ya empieza a generar sobrecostos en los alimentos de la canasta familiar, como papa y lechuga, debido a que deben transportarse desde Bogotá.
A ello se suma el riesgo para los pacientes que requieren atención en hospitales de segundo nivel en Cáqueza, trayectos que pueden duplicar su tiempo por la congestión vial.
Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca rechaza señalamientos a campesinos por derrumbe en la vía al Llano
“Nosotros no tenemos una vía alterna para salir al Llano o hacia municipios cercanos, quedamos completamente incomunicados. Nuestro comercio pierde grandes sumas de dinero y se genera un problema social muy grave, porque campesinos y comerciantes están desesperados”, aseguró.
Mejía reconoció el apoyo del gobernador de Cundinamarca y del Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICU) con maquinaria para atender puntos críticos en vías rurales. Sin embargo, recalcó que las redes terciarias a cargo de Invías no han recibido inversión en los últimos dos años, lo que deja incomunicadas comunidades enteras durante varios días.
El mandatario local también pidió ayuda al Ministerio de Vivienda, pues las lluvias han obligado a evacuar a 17 familias en riesgo.
“No hemos recibido recursos de los ministerios. El Gobierno Nacional debe ponerse la mano en el corazón, porque Guayabetal también hace parte de este país y su gente es resiliente, pero necesita apoyo”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp