Alerta por descensos de temperatura en varias zonas del país, más de 140 municipios siguen en alerta por las heladas
Según el Ideam, el mar Caribe está en alerta roja por fuertes vientos y altos oleajes.

CAR advierte sobre riesgos de quemas para mitigar heladas e insta a medidas sostenibles.
Foto: CAR Cundinamarca
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta amarilla por la probabilidad de heladas en varias zonas de Colombia, especialmente en los altiplanos entre los 2.500 y 2.900 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Esta alerta afecta a un total de 147 municipios en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño. En Boyacá, se registran 50 municipios en alerta, Cundinamarca tiene 40 y Nariño 33.
Se espera que las temperaturas desciendan considerablemente durante las horas de la madrugada, lo que podría afectar la agricultura y las condiciones de vida en estas regiones.
Le puede interesar: Modifican horarios de los establecimientos nocturnos en Yondó por panfletos amenazantes
El Caribe colombiano se encuentra en alerta roja por las condiciones extremas de viento y oleaje en el centro de la cuenca del mar Caribe. Este fenómeno podría generar condiciones peligrosas para la navegación y actividades recreativas en la zona.
Además, en el oriente y occidente de la Región Caribe se mantiene una alerta naranja debido al aumento de la intensidad de los vientos y el oleaje. Los departamentos más afectados son los de la costa norte, donde se recomienda a las autoridades locales y la población en general tomar medidas preventivas.
Para el caso del Pacífico colombiano, el Ideam declaró alerta amarilla por tiempo lluvioso que afectará principalmente a los departamentos de Chocó, Valle del Cauca y Cauca.
Las lluvias podrían generar inundaciones y deslizamientos en algunas zonas. Además, emitieron una alerta naranja por pleamar en toda la cuenca del Pacífico, lo que podría ocasionar mareas altas y condiciones peligrosas para las actividades marítimas.
Se recomienda precaución en el norte del Pacífico, donde también hay alerta amarilla por viento y oleaje. Las autoridades marítimas y locales están monitoreando de cerca estos fenómenos para garantizar la seguridad de las comunidades y visitantes.
Lea también: A la cárcel mujer señalada de torturar y cometer otros vejámenes contra niño de 4 años en Bogotá
Para las próximas 24 horas se esperan lluvias en varias regiones del país, especialmente en la tarde y noche. Se proyectan lluvias en la Región Pacífica, Amazonía, sur y oriente de la Orinoquía, occidente y centro de la Región Andina, así como en el sur del Caribe.
Los departamentos más afectados por las lluvias incluyen Córdoba, Bolívar, Antioquia, Santander, Caldas, Risaralda, Tolima, Huila, Chocó, Cauca, Nariño, Caquetá, Amazonas, Vaupés, Guaviare, Guainía, Meta y Vichada.
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevén lluvias de corta duración, lo que podría afectar temporalmente el tráfico aéreo y marítimo en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp