¡Asalto en la tierra de las esmeraldas! Denuncian ingreso ilegal a mina en Muzo, Boyacá
Se trata de Compañías Muzo Colombia que ha pedido a las autoridades intervenir en la situación.
Por:
Óscar Javier Bueno
Ingreso irregular de personas a mina en Muzo
Foto: Compañías Muzo Colombia
A través de un comunicado Compañías Muzo Colombia informó que un grupo de aproximadamente 70 personas ingresó de manera ilegal y violenta a la mina El Aguardiente, ubicada en sus títulos mineros del municipio de Muzo (Boyacá), con presuntas intenciones de robar esmeraldas.
En el documento la empresa asevera que este incidente no solo pone en peligro la seguridad de sus colaboradores, sino que también representa un riesgo significativo para la operación minera.
"Esta acción, además de vulnerar la seguridad de nuestros colaboradores, representa un riesgo tanto para los involucrados como para nuestra operación", indica textualmente.
Le puede interesar: Anulan elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja
Asimismo, hizo un llamado vehemente a las autoridades de la zona con el propósito de que emprendan acciones y tomen las medidas necesarias para proteger la integridad de las personas involucradas, prevenir alteraciones del orden público y garantizar la seguridad de los trabajadores.
"Compañías Muzo Colombia rechaza estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad de la región. Reiteramos nuestro compromiso con una minería responsable, con la comunidad y con el cumplimiento de la normatividad", puntualiza el comunicado.
Es de destacar que esta compañía días atrás ya había registrado una emergencia en uno de sus títulos mineros ubicados entre Muzo y Quípama, se trata de la mina El Masato en donde dos mujeres fallecieron cuando adelantaban labores de guaquería de manera irregular y luego de que desobedecieran a la solicitud de las autoridades de abandonar el territorio por la inestabilidad geológica que presentaba.
Rafael Enrique Hernández, coordinador de gestión del riesgo municipal de Quípama, recordó que las víctimas identificadas como Marina Vargas de 63 años y Aidé Perilla de 48 eran procedentes de ciudades como Bogotá que habían arribado al municipio de Quípama para adelantar trabajos de guaquería artesanal.
Lea también: Atacan vehículo del Ejército Nacional en Arauca con artefacto explosivo
"Normalmente en este sector minero residen personas externas de occidente. Por el tema de las esmeraldas se registra el tema de guaquería en el que no se realizan los trabajos en debida forma y sin la debida precaución. Incluso, horas ante del evento, el alcalde de Quípama había generado una reunión con los guaqueros para que se retiraran, pero ellos no quisieron", señaló.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp