Autoridades ambientales harán millonaria inversión para recuperar Chingaza y proteger el agua en el centro del país
Según la CAR Cundinamarca la inversión asciende a más de 4.745 millones de pesos, para restaurar y proteger el Parque Chingaza.

Autoridades ambientales harán millonaria inversión para recuperar Chingaza y proteger el agua en el centro del país.
Foto: CAR Cundinamarca
Con el objetivo de restaurar los ecosistemas afectados por incendios forestales y garantizar la seguridad hídrica en el centro del país, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio) anunciaron una inversión de 4.745 millones de pesos.
Esta millonaria iniciativa busca fortalecer la protección del agua en el Parque Nacional Natural Chingaza y sus zonas de influencia, afectadas por la degradación ambiental y la pérdida de frailejones.
Durante un recorrido por la reserva El Palmar, en el Parque Chingaza, los directores de ambas corporaciones, Alfred Ballesteros (CAR) y Marco Urquijo (Corpoguavio), explicaron que la inversión se destinará a tres ejes fundamentales: restauración ecológica, monitoreo de fuentes hídricas y fortalecimiento de la gobernanza del agua.
Le puede interesar: Embajador Roy Barreras pidió retirar oferta de conciliación al exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes
“La seguridad hídrica depende de la conservación de estos ecosistemas. Con estos convenios aseguramos acciones concretas que fortalecen la protección del agua y la biodiversidad en este territorio”, afirmó Alfred Ballesteros, director de la CAR.
Las acciones de restauración ecológica incluirán la recuperación de frailejones, especies fundamentales para la regulación hídrica, así como la reforestación en zonas estratégicas de recarga hídrica. También se implementarán programas de monitoreo para evaluar el estado de las fuentes de agua y garantizar su protección a largo plazo.
Lea también: ¿Cómo va la consulta popular? Gobierno evalúa convocatoria para que colombianos participen en proceso
El fortalecimiento de la gobernanza del agua será otro de los pilares de esta iniciativa. Para ello, se trabajará con las comunidades locales y actores clave en la gestión sostenible del recurso hídrico, asegurando su conservación para las futuras generaciones.
El director de Corpoguavio, Marco Urquijo, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las entidades ambientales, “trabajar juntos nos permite ampliar el impacto de nuestras acciones y garantizar que el agua y la biodiversidad de este territorio sean protegidas de manera efectiva y sostenible”.
Finalmente, indicaron que la inversión busca mitigar los efectos de los recientes incendios forestales que impactaron gravemente la flora y fauna del Parque Chingaza, reduciendo la capacidad de retención de agua en el ecosistema. Con este esfuerzo interinstitucional, la CAR y Corpoguavio reafirman su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia climática en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp