Autoridades esperan que más de 600.000 vehículos se movilicen por las vías de Boyacá durante Semana Santa
Habrán 12 puestos de prevención, el servicio de 128 hombres y el acompañamiento del Ejército Nacional.

Movilidad Boyacá Semana Santa
Foto: RCN Radio
El departamento de Boyacá espera que durante esta semana santa se movilicen alrededor de 603.000 vehículos en las vías de la región, con el fin de seguir fortaleciendo el turismo y el reconocimiento de la zona.
Para lo cual la Policía Nacional ha preparado 12 puestos de prevención, la seccional de tránsito y transporte ha dispuesto el servicio de 128 hombres y el acompañamiento del Ejército Nacional de Colombia.
Le puede interesar:¿Qué pide Nequi para aprobarle un préstamo en 2025? Dan cupo de hasta 25 millones de pesos
De acuerdo con Carolina Puentes, gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy), el cuerpo policial hará presencia en los municipios que esperan mayor número de turistas en esta semana religiosa como es el caso de Sáchica y Chiquinquirá.
De otro lado, confirmó la presencia del Instituto en todos los terminales de transporte del departamento durante el sábado 12 de abril y miércoles 16 de abril; de la misma manera que en las vías con mayor número de accidentalidad en el departamento como la BTS a la altura de Ventaquemada, el corredor entre Iza – Sogamoso y Santa Sofía.
Es de mencionar que en semana santa de 2024 se registraron seis muertos en vías del departamento y 15 heridos, originados por 39 siniestros viales. Debido a esto, las instituciones esperan mejorar las cifras de accidentalidad en la semana mayor de este 2025.
Entre otras noticias: Consejo de Estado destituye a la congresista del Pacto Histórico, Mary Anne
Finalmente la gerente hizo varias recomendaciones para poder disminuir la accidentalidad: Realizar la revisión pre operacional, verificación de los documentos del automóvil, no exceder los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, no conducir bajo el estado de embriaguez y usando el celular y transitar con prudencia en la vía. La línea para reportar cualquier emergencia en las vías departamentales es #767.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp