Capturan a cabecilla dedicado al tráfico de armas en Cundinamarca y Meta
El hombre operaba en la capital del país desde hace meses.
Por:
Andrés Prieto
Cabecilla de banda en Cundinamarca l Marzo 2025
Foto: Cortesía: Brigada del ejército #13
El Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a un presunto cabecilla de una banda dedicada al tráfico de armas, municiones y explosivos en los departamentos de Cundinamarca y Meta.
La operación, realizada en la ciudad de Villavicencio, formó parte de la ofensiva contra las estructuras criminales que operaban en la región.
El brigadier General Rodolfo Morales Franco, comandante de la Brigada 13, informó que la captura se llevó a cabo en el marco del Plan Ayacucho Plus. Tropas del Gaula Militar Cundinamarca, adscritas a la Décima Tercera Brigada del Ejército, trabajaron en coordinación con el CTI de la Fiscalía.
La banda, dedicada al tráfico ilegal de armamento, utilizaba estos elementos para intimidar a comerciantes en ambos departamentos, generando un ambiente de extorsión en la zona.
Lea también: Acueducto de Bogotá detectó cientos de medidores alterados para pagar menos: van a aplicar sanciones
Según el general, luego de meses de labores de inteligencia e investigación, el Gaula Militar y el CTI lograron ubicar al presunto cabecilla. Un allanamiento en Villavicencio permitió su captura, y el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.
La operación destacó la continua ofensiva contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de armas y explosivos, que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y atentan contra la estabilidad de la región.
Durante 2025, el Gaula Militar de la Brigada 13 logró realizar 22 capturas, 5 de ellas relacionadas con el tráfico de armas. Además, se incautaron 6 armas de fuego, 136 cartuchos y 10 proveedores.
Le puede interesar: Caos en Bogotá: torrencial aguacero y tubo roto inundan calles y casas en Tunjuelito
"Este resultado reafirmó el compromiso del Ejército Nacional con la seguridad ciudadana en el centro del país, específicamente en los departamentos de Cundinamarca y Meta, donde las estructuras criminales continúan generando amenazas a la población y a los comerciantes de la región. La operación también mostró la eficacia de la coordinación entre las fuerzas militares y las autoridades judiciales en la lucha contra el crimen organizado", concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp