Cilindros bomba obligan a suspender clases presenciales en colegio del sur del Tolima
Las disidencias recientemente ubicaron cilindros en vías rurales en esta zona del departamento.

La medida se adoptará durante los próximos días.
Foto: Secretaría de Educación del Tolima
La institución educativa El Quebradón del municipio de Rioblanco, ubicada al sur del departamento del Tolima, anunció el cese provisional de clases presenciales y la implementación de la virtualidad por cuenta de las recientes alteraciones al orden público que se han presentado en esta localidad.
Y es que en la última semana en vías rurales de la población fueron hallados cilindros con mensajes alusivos al frente Ismael Ruiz de las disidencias, lo que generó temor entre la comunidad, toda vez que esto representaba una alarma por el riesgo de que los mismos contuvieran artefactos explosivos. Sin embargo, las situaciones fueron controladas por la fuerza pública.
De región central: En Ibagué son esperadas alrededor de 200.000 vacunas contra la fiebre amarilla
"Solamente la institución educativa El Quebradón determinó que, por la situación de orden público, durante estos días van a tener la prestación del servicio de manera virtual. Para ello hicieron un sondeo tanto con docentes como con estudiantes para verificar el acceso al servicio de internet y de equipos de cómputo para esta estrategia", explicó Andrés Bedoya, secretario de Educación departamental.
En Rioblanco son cinco las instituciones educativas, por lo que frente a las demás se conoció que están funcionado mediante la presencialidad y sin ninguna variación en su cotidianidad.
Lea también:Vamos a cambiar la percepción de inseguridad en el Cauca: MinDefensa
"Las otras cuatro instituciones están funcionando con normalidad, tenemos cuatro docentes con un permiso debido a que manifiestan que no se han podido desplazar por situaciones de orden público", explicó el secretario de Educación del Tolima.
Bedoya enfatizó que la secretaría cuenta con un protocolo de flexibilidad curricular que se activa ante situaciones de emergencia de diversa índole, ya sea por circunstancias climáticas o de orden público, como es este caso. Por ende, el consejo académico de la institución adoptó esta decisión.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp