Conozcan los tres puntos de cierre por el paro arrocero en el Huila
Los cierres se están realizando por cerca de seis horas y habilitan el paso de vehículos por una hora.
Por:
Yamileth Diaz Peña
Paro de arrocero completan más de 24 horas de protesta y bloqueos en el Huila
Foto: RCN RADIO NEIVA.
El departamento del Huila, al igual que otras regiones del país, se mantiene en paro del sector arrocero. La protesta completa más de 24 horas y los bloqueos continúan en la vía Neiva-Campoalegre y en el cruce de Yaguará, por la vía El Juncal.
Los cierres han sido establecidos por seis horas, con habilitación del paso vehicular durante una hora. Sin embargo, en las zonas de bloqueo se permite el tránsito permanente de vehículos de emergencia y de personas con citas médicas.
Tras cinco horas de reunión virtual entre representantes del Gobierno y el sector arrocero, no se logró ningún acuerdo, por lo que los bloqueos se mantienen.
Puntos de bloqueo:
Cierre 1:
Bloqueo intermitente en la vía Juncal-Neiva, a la altura del kilómetro 12+900, en la glorieta de Palermo. Integrantes del gremio arrocero y de la asociación Asojuncal del municipio de Palermo realizan manifestaciones en la ruta 43HL02, sector glorieta de Palermo.
Lea también: Lluvias ocasionan deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas en el Huila
Martí Vargas, líder arrocero, indicó:
"Este paro está preparado para ser indefinido en todos los departamentos arroceros hasta que no tengamos una solución de fondo sobre el precio del arroz paddy verde. No hay un gobierno que nos escuche, la industria molinera ha sido injusta con los agricultores".
Entre las principales peticiones del sector están:
- Ajuste a los precios de comercialización del arroz paddy.
- Controles al contrabando de arroz.
- Investigación sobre posibles infracciones de la industria molinera.
- Solución a las deudas de los agricultores con la banca y el agrocomercio.
- Revisión y ajuste en el costo y calidad de la semilla certificada.
"Vamos a continuar con el paro hasta que se anuncien compromisos reales para el sector arrocero en todas las regiones del país donde estamos protestando", añadió Vargas.
Cierre 2:
Bloqueo intermitente en la vía El Juncal-Neiva, en el kilómetro 4+25, en la glorieta hacia Yaguará. Integrantes del gremio arrocero y de la asociación asojuncal del municipio de Palermo se manifiestan en la ruta 43HL02-1, sector glorieta de Yaguará.
Lea aquí: Protesta de arroceros: En Tolima se presentan varios puntos de concentración y cierres intermitentes
Uno de los factores que agravan la crisis, según los agricultores, es el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el contrabando de arroz proveniente de Ecuador, situación que piden controlar.
La protesta también afecta el tránsito en la ruta 45, en el tramo Campoalegre-Neiva, sector Potosí. Allí, los arroceros han establecido horarios de paso: cada seis horas permiten el tránsito en ambos sentidos durante una hora. Esperan que en las próximas horas se logre un acuerdo con el Gobierno Nacional; de lo contrario, el paro continuará.
Cierre 3:
Bloqueo en la vía Garzón-Neiva, en el kilómetro 90+700, sector Los Sabanales, jurisdicción del municipio de Campoalegre, Huila. En este punto se concentran habitantes de distintos sectores en apoyo a la manifestación del paro arrocero en la ruta 45.
En todos los puntos de bloqueo, el cierre se mantiene por seis horas con apertura de una hora. Se permite el paso de ambulancias y casos especiales justificados.
#Huila | ? El paro arrocero completa más de 24 horas. ⏳ Los bloqueos duran seis horas y permiten el paso de vehículos por una hora. ? Se garantiza el tránsito de emergencias y citas médicas. ? Los manifestantes exigen ajuste en precios, control al contrabando e investigación… pic.twitter.com/WEWOIuG9GF
— RCN Radio (@rcnradio) March 4, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp