Cundinamarca apunta al segundo lugar nacional en educación: programa beneficia más de 146.000 estudiantes

El programa busca extenderse a más departamentos.

Compartir:
Estudiantes de colegios

El programa se centra, principalmente, en Cundinamarca.

Foto: Fundación Alquería Cavelier

En aras a que el sueño de los jóvenes no termine al graduarse de bachillerato, la Fundación Alquería Cavelier busca expandir sus programas en la educación pública en Cundinamarca, con una estrategia centrada en dos frentes: el fortalecimiento institucional y el acceso de jóvenes a la educación superior.

Actualmente, la fundación desarrolla un programa de mejoramiento de la calidad educativa en 200 colegios públicos distribuidos en 93 municipios del departamento. La iniciativa incluye componentes como liderazgo educativo, competencias socioemocionales, formación docente y estrategias pedagógicas integrales, con el objetivo de elevar los resultados académicos. En total, más de 146.000 estudiantes y 7.475 docentes están siendo beneficiados.

"Este programa nació en Cajicá hace 15 años, en el cual nosotros precisamente lo empezamos a implementar en seis colegios públicos", explicó a RCN Radio Sergio Fernández, director de la Fundación Alquería Cavelier. La meta para 2025 es alcanzar la totalidad de los 275 colegios públicos de Cundinamarca. 

Le puede interesar: Universidad en Tolima lanza programa de Medicina: ¿cuándo abre inscripciones?

El segundo eje es el acceso a la educación superior. A través del programa 'Talentos Excepcionales', la organización acompaña a estudiantes de colegios oficiales desde grado décimo hasta su ingreso a la universidad, con procesos de orientación vocacional y fortalecimiento académico. Posteriormente, reciben becas en planteles como la Universidad de los Andes y la Universidad Javeriana.

A diciembre de 2024, 529 jóvenes habían accedido a este beneficio, y para 2025 se proyecta la entrega de 42 nuevas becas, alcanzando un total de 571 alumnos apoyados.

Un tercer programa, Embajadores sin Fronteras, identifica niños de primaria en colegios públicos para becarlos durante su formación escolar en instituciones privadas de alta exigencia académica como el Liceo Francés, el Colegio Los Nogales y el Gimnasio Montana. Al finalizar el bachillerato, los estudiantes también acceden a becas universitarias. 

En otras noticias: Las bibliotecas son espacios vivos para la comunidad: Andrea Victorino, directora de BibloRed 

De cara a 2025, la Fundación Alquería Cavelier planea extender sus programas más allá de Cundinamarca. "Ya hemos tenido acercamientos con Antioquia, Santander y Valle del Cauca. El modelo ha generado interés por sus resultados en términos de calidad educativa", señaló Fernández.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp