Cundinamarca, en alerta preventiva tras emergencias causadas por lluvias

El gobernador anunció la decisión debido a las afectaciones en las últimas horas,

Compartir:
Afectación Cundinamarca | Marzo 2025

Afectación Cundinamarca | Marzo 2025

Foto: Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

El departamento de Cundinamarca está bajo emergencia preventiva debido a desbordamientos de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y colapsos en las redes de alcantarillado.

La Gobernación del departamento emite la declaratoria, tras el registro de 51 emergencias en más de 30 municipios, según informa el gobernador Jorge Emilio Rey.  

Según Rey, las lluvias están generando afectaciones en múltiples lugares. La provincia del Tequendama figura como la zona más impactada. Organismos de gestión del riesgo y cuerpos de socorro mantienen monitoreo constante para evaluar la evolución de la situación.  

“El nivel de los ríos Bogotá, Magdalena y Sumapaz sigue en ascenso, generando riesgo de desbordamientos en Tocaima, Ricaurte, Girardot, Puerto Salgar y Cabrera. En municipios como La Mesa, Nilo, Quebradanegra, Guaduas y Nimaima, los estragos de las lluvias incluyen inundaciones y deslizamientos, con daños en vías, viviendas y cultivos”, dijo.

Lea también:  Desbordamiento de quebrada en San Cristóbal pone en riesgo a más de 200 habitantes del sur de Bogotá

La Gobernación emitió recomendaciones para reducir riesgos ante el aumento de las precipitaciones. Entre las medidas, se destacó la limpieza de sistemas de desagüe y alcantarillado, el aseguramiento de techos y ventanas, la restricción de tránsito en zonas vulnerables y la disponibilidad de números de emergencia.  

“El llamado a los alcaldes y sus equipos de trabajo busca la activación de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, la identificación de puntos críticos y el fortalecimiento de los planes de contingencia”, sostuvo el gobernador del departamento, Jorge Rey.

Le puede interesar: Nuevo pico de infecciones respiratorias en Bogotá: ¿hasta cuándo durará?

Desde la administración departamental, la alerta y la disposición para brindar apoyo a cada municipio afectado se mantienen vigentes. La coordinación entre autoridades locales y organismos de emergencia resulta clave para mitigar los impactos de la temporada de lluvias y proteger a la población.

El gobernador concluyó que se evaluará la decisión para tomar medidas o realizar acciones que busquen mitigar las afectaciones. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp