Declaran alerta amarilla en el Tolima por intensas lluvias en la región
Se contempla que las lluvias continúen, al menos, hasta mayo próximo.

La vía Delgaditas - Herveo ha tenido serias afectaciones recientemente por fuertes lluvias.
Foto: Tomada del Facebook de la Alcaldía de Herveo
En consejo departamental de gestión del riesgo fue declarada la alerta amarilla en el Tolima a raíz de las constantes e intensas lluvias que se vienen presentado en toda la región, las cuales ya han ocasionado deslizamientos, inundaciones, entre otras situaciones, en gran parte del territorio tolimense.
La medida busca que las autoridades municipales, en coordinación de los entes departamentales, dispongan de los elementos y herramientas necesarias para mitigar y prevenir eventuales emergencias asociadas con las precipitaciones que se extenderán durante varias semanas más.
De región central: Feminicidio de Emily Villalba: avanzan labores para capturar al presunto asesino
"Decretamos la alerta amarilla en el departamento, esto lo hacemos para que todos conozcamos que tenemos esta temporada y que nos va a llover hasta el mes de mayo. Debemos estar articulados y preparados con las juntas de acción comunal, estar atentos con todas las autoridades, con los organismos de socorro y todos los que integran los consejos municipales de gestión del riesgo", dijo Andrea Mayorquín, directora de gestión del riesgo del Tolima.
Según la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, en el Tolima se están presentando lluvias en alrededor del 90 por ciento de los municipios y se contempla que esto se mantenga durante un tiempo más.
Lea también: "Estoy dándole a la justicia todo lo que requiere para llevar a cabo estas investigaciones": exministro Reyes
"Realmente estamos en una temporada seca, en la cual vamos a pasar a la temporada de más lluvias que sería la primera del año, entre abril y mayo. En estos momentos nos está lloviendo en el 90 por ciento del departamento del Tolima, es lo que nos reportan en nuestro centro de monitoreo", agregó Mayorquín.
Los municipios de cordillera, ubicados al norte y al sur del departamento, son los que más afectaciones han reportado ante la secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp