Declaran alerta en salud pública en Ibagué ante la posible llegada de la fiebre amarilla
Aunque la capital del Tolima no registra casos positivos de la enfermedad, las autoridades han tomado medidas adicionales.

En 10 iglesias de Ibagué se implementó la vacunación contra la fiebre amarilla.
Foto: Secretaría de Salud de Ibagué
En las últimas horas se llevó a cabo un consejo extraordinario de gestión del riesgo en Ibagué, donde se evaluó la situación epidemiológica del departamento, una de las regiones más afectadas por la fiebre amarilla.
Hasta la fecha, no se han registrado casos positivos en la capital del Tolima; sin embargo, se han reportado 57 casos positivos y 23 fallecimientos en el departamento. Por esta razón, la Secretaría de Salud de Ibagué ha decidido declarar alerta en salud pública.
De región central: Neutralizaron a alias Fabián, cabecilla de disidencias de las Farc en el Tolima
Liliana Ospina, secretaria de Salud municipal, señaló que esta decisión se tomó teniendo en cuenta el riesgo inminente que enfrenta la ciudad debido a su cercanía con localidades que ya presentan casos positivos.
“Ibagué no tiene casos de esta enfermedad ni fallecimientos. Sin embargo, el departamento del Tolima cuenta con 57 casos de fiebre amarilla y 23 fallecimientos, por lo cual es importante mencionar que Ibagué activa las alertas debido a varios municipios cercanos con casos positivos”, indicó la funcionaria.
Asimismo, Ospina recalcó que actualmente el departamento presenta casos tanto en la zona norte como en el sur y oriente, además de municipios que comparten características atmosféricas muy similares a las de Ibagué, lo que podría favorecer la aparición de nuevos casos.
Le puede interesar: ¿Fiebre amarilla en Bogotá? La respuesta del Distrito tras la alerta del presidente Petro
“Estamos reforzando las medidas, especialmente durante la Semana Santa, cuando esperamos que muchos viajeros visiten la capital musical. Aunque confiamos en que no se presenten casos de fiebre amarilla, estamos extremando las precauciones”, agregó la secretaria.
Finalmente, Ospina alertó a todos los ciudadanos sobre los síntomas iniciales de esta enfermedad, que pueden confundirse con otras patologías como el dengue o la gripe común. Instó a acceder a la vacuna, resaltando que es el único método efectivo para prevenir la enfermedad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp