Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Declaran emergencia de salud pública por brote de dengue en el Huila

En el año 2024 fallecieron 19 personas por dengue en Huila.

Por:

Yamileth Diaz Peña
Compartir:
Declaran emergencia de salud pública por brote de dengue en el Huila.

Declaran emergencia de salud pública por brote de dengue en el Huila.

Foto: Gobernación del Huila.

El Gobierno Departamental tomó la decisión de declarar la Emergencia en Salud Pública por la confirmación de un brote de Dengue Tipo II que viene afectando la salud de los huilenses. 

Las autoridades tomaron la decisión de declarar la emergencia  para poder atender de la mejor manera la proliferación del dengue en toda la región por un periodo de seis meses, actualmente se preparan un plan especial de contingencia con el fin de evitar la propagación de la enfermedad. 

Lea aquí: Disidencias de las Farc siguen instalando pancartas en municipios del Huila

Según el documento emitido en las últimas horas la declaratoria de la emergencia, permitirá a las autoridades de la salud en toda la región, adelantar procesos efectivos de promoción y prevención, como también posibilitar el llamado a la comunidad para que siga los protocolos establecidos, ya que se trata de una enfermedad endémica para la cual no hay vacuna.

Sergio Mauricio Zúñiga, secretario de Salud del Huila indicó que “la Secretaría de Salud del Huila, ha tomado la decisión de declarar la emergencia en salud pública por la detección de un brote de dengue tipo II en nuestro territorio, ello nos lleva a tomar medidas inmediatas para poder atender de la mejor manera a la población afectada y generar las acciones que sean necesarias para trabajar de forma coordinada en las instituciones de salud pública y privada en brindar las condiciones a la población afectada. Esta medida se extenderá inicialmente por seis meses”. 

El funcionario del gobierno departamental, advirtió que hay una serie de factores que están incidiendo directamente en la proliferación del dengue, aclarando que no se trata de una situación exclusiva o propia del Huila, pues en todo el país se evidencian problemáticas similares asociadas al cambio climático, transformación en los ciclos de lluvias entre otros. 

Lea también:MinInterior: Arauca no cumplía con requisitos de la Corte Constitucional para incluirlo en conmoción interior

Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos, cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros, tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados, utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas, lavar y cepillar tanques y albercas. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Emergenciasalud públicaDengueHuilaSecretaría de Salud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News