Denuncian presunta carnetización a comunidades por parte de las disidencias en el Tolima
Autoridades hacen seguimiento a la situación con el propósito de dar con el paradero de los responsables.

Disidencias de las Farc
Foto: AFP
Con preocupación las comunidades situadas en zona rural del municipio de Dolores, ubicado al suroriente del departamento del Tolima, han denunciado presiones por parte de presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, que hacen presencia en la zona, para que accedan a un proceso de carnetización y caracterización.
Esta situación, que se estaría presentando en veredas de esta localidad, la conocen las autoridades locales, que han pedido a la comunidad denunciar estos casos con el fin de que haya una trazabilidad que permita dar con la ubicación de los integrantes de este grupo al margen de la ley.
De región central:Capturan en Ecuador a presunto responsable de secuestro extorsivo en el Huila
"Es una directriz que colocaron las disidencias de las Farc, se hacen llamar así, algunas veredas han cumplido y otras no, pero es algo con lo que grupos insurgentes han presionado a los presidentes de junta para que inicien con una carnetización con las personas en esas veredas", expresó Jhon Vergel, alcalde del municipio de Dolores.
Recientemente, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, manifestó que los entes de seguridad ya tienen conocimiento de la presencia de disidencias en las Farc en el suroriente del departamento en localidades como Dolores, Prado y Alpujarra, donde se han priorizado estrategias para contrarrestar su accionar delictivo.
Lea también:“Tenemos asegurado el abastecimiento de gas para 2025”: Ministro de Minas por alza en tarifas
"Hay ocasiones en las que cambian hasta los nombres, entonces entra esa desconfianza de realmente quienes son los grupos de disidencias que están tratando de hacer presencia en la ciudad. Se asume que estas personas se van moviendo y trasladando por la zona rural, no hay asentamiento como tal", agregó el alcalde de Dolores.
En el municipio se espera que las acciones de la fuerza pública surtan efecto para contrarrestar estas situaciones que han sembrado intranquilidad en la ruralidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp