Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Denuncian que disidencias de las Farc realizan reuniones cerca a escuelas en Huila

Estudiantes por temor están dejando de asistir a clases.

Por:

Yamileth Diaz Peña
Compartir:
Fue desmontada por el Ejército Nacional

Pancarta de las disidencias de las Farc

Foto: Cortesía Ejército Nacional

La Asociación Sindical de Trabajadores de la Educación del Huila, dio a conocer que en la zona rural de los municipios de Nátaga y Suaza se habría registrado las más recientes afectaciones, la comunidad ha manifestado  la presencia de disidencias de las Farc que están transitando y realizando reuniones muy cerca de instituciones educativas.

Jairo Losada, presidente de la Asociación Sindical de Trabajadores de la Educación del Huila - Adih indicó que “nosotros tenemos el principio que la escuela es territorio de paz y nuestros maestros en la zona rural están muy preocupado por lo que ha venido pasando en algunos sitios como Nátaga y Suaza, ante la presencia de grupos al margen de la ley, que han utilizado los alrededores de las instituciones educativas como tránsitos y en lagunas oportunidades para dejar citaciones generando temor en los habitantes". 

Lea aquí: 'Escobitas' de empresa recolectora de basura fueron víctimas de ataques y robos en Neiva

A través de un comunicado la asociación de profesores en el Huila indicó que se conoció que en el municipio de Suaza hace aproximadamente una semana, llegaron citaciones a una institución educativa en zona rural, en las cuales se informaba que la comunidad debía asistir a una reunión la cual, al  parecer era organizada por un grupo armado de la zona, lo anterior generó bastante tensión  en la comunidad educativa. 

“El mismo día llegaron advertencias las cuales  no  están especificadas, las cuales indicaban la no presencia de los estudiantes en las  calles, por lo  tanto a los docentes les tocó comunicarse con los padres de  familia  por los grupos de WhatsApp para que pasaran a recoger a sus hijos en medio de  la jornada académica, los  educadores por diversas razones no  podían informar   las razones por las cuales se estaba solicitando a los acudientes que pasaran de manera urgente por los educandos, lo cual generó más incertidumbre y miedo”, dice el comunicado.  

La situación que afecta a los niños niñas y adolescentes se registra también en la zona centro y la zona norte del departamento, municipios como Algeciras municipios como Guadalupe, tanto del occidente como del del oriente se habría reportado casos. 

Lea también: Incendios forestales dejan más de 300 hectáreas afectadas en el Huila

Edgar Martín Lara, secretario de gobierno indicó que “se han denunciado, tuvimos reunión con los representantes de la Unión Europea como lo hemos dicho también hemos tenido reunión con la organización de Naciones Unidas, verificadores porque sabemos que en estos sitios se están dando algunas de las reuniones algunas de las citaciones.

“A veces es la situación, pero la operación es distinta porque de ahí aparecen motos y entonces nos trasladan los campesinos citados sobre otras regiones a veces la fuerza pública está muy pendiente de estos temas, pero no se no se evidencia digamos el que se realicen en algunas ocasiones nos han dicho que estas reuniones se producen en estos establecimientos lógicamente como es un establecimiento para la educación para nuestros niños una afectación en los derechos humanos”, dijo Lara. 

Una de las solicitudes es que no se involucre a los menores y a la ciudadanía en el conflicto y que en las instituciones donde se realiza el trabajo de los maestros se evite afectaciones con el fin de evitar la deserción escolar, los padres de familia y los menores por temor están dejando de asistir a clases.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

HuilaDisidencias de las Farcescuelas ruralesOrganización de Naciones Unidas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News