Ejército abatió a uno de los cabecillas de las disidencias de 'Iván Mordisco' en el Meta
Alias Gato Feo era responsable del secuestro de trabajadores, el pasado 8 de mayo de 2025.

El insurgente era el responsable de múltiples acciones incluyendo secuestros y homicidios en el departamento del Meta.
Foto: Ejército Nacional
Tropas del Ejército abatieron al cabecilla de la Subestructura 39 Arcesio Niño del GAO-Nelson Gabriel Márquez, alias Gato Feo, una de las columnas de las disidencias de las Farc que comanda alias Iván Mordisco.
El insurgente estaba sindicado de múltiples acciones terroristas incluyendo secuestros, homicidios y ataques contra integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en diferentes regiones del país.
Alias Gato Feo era responsable del secuestro de trabajadores, el pasado 8 de mayo de 2025, el homicidio de un ganadero, el 31 de marzo de 2025 y el ataque terrorista contra la base militar de Puerto Alvira, en octubre de 2024, entre otras acciones violentas. Tenía vigente una orden de captura por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Lea aquí: Con vocación y entrega: maestro enseña en escuela rural con una única alumna
Durante los combates que viene sosteniendo el Ejército con integrantes de dicho grupo insurgente, también murieron otros cinco integrantes de dicha estructura terrorista.
Hasta el momento, las tropas han logrado la incautación de 5 fusiles, una escopeta, una pistola, tres motocicletas y más de 800 cartuchos, proveedores y radios de comunicación.
Lea también: Maquinaria amarilla llega a La Escombrera por riesgo de deslizamiento en Medellín
Para el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, con estos combates se logra afectar la influencia delictiva de esta subestructura, clave en el narcotráfico y la violencia en los departamentos de Meta y Guaviare, debilitando significativamente su capacidad logística y de reclutamiento en el suroriente del país.
Para las autoridades, con estos operativos se logra la desarticulación del mando y control de dicha subestructura, clave en el narcotráfico y la violencia en Meta y Guaviare y el debilitamiento de la capacidad logística y de reclutamiento en el suroriente del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp