¿En cuánto quedaron los dos peajes de la vía Bogotá-Girardot? Hubo aumento duro para 2025
Así quedó el precio de los peajes en la vía Bogotá-Girardot.

Tarifas de los peajes en Colombia.
Foto: RCN Radio - Javier Jules / Pexels
Desde este jueves 16 de enero de 2025, los colombianos tendrán que pagar más en los peajes de las principales vías del país, pues hubo un aumento del 5,20%, según el índice de precios al consumidor (IPC). Una de estas vías es Bogotá-Girardot, por lo que aquí le contamos en cuánto quedo el precio de los peajes en esta importante vía.
El sistema de peajes en Colombia es una fuente clave de financiamiento para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial del país. En la ruta Bogotá-Girardot, una de las más transitadas tanto por turistas como por transporte de carga, existen dos peajes principales: Chusacá y Chinauta, cuyo costo varía según la categoría del vehículo.
Esta ruta, de aproximadamente 135 kilómetros, conecta la capital con una región turística y estratégica del departamento de Cundinamarca, y el tiempo estimado de viaje es de 2 horas y 43 minutos. Los peajes aseguran el mantenimiento de la vía, pero su costo puede ser un punto de discusión para los usuarios, especialmente para quienes viajan con frecuencia.
Le puede interesar: Peajes vía al Llano: Subieron y así quedaron las tarifas para este año
Precio de los peajes Bogotá-Girardot para 2025
Si planea viajar entre Bogotá y Girardot este año, es importante tener en cuenta el costo de los peajes en esta ruta. Actualmente, el recorrido de 135 kilómetros incluye dos peajes: Chusacá y Chinauta, y toma aproximadamente 2 horas y 43 minutos en vehículo particular.
Según el sitio web de viajar por Colombia, así quedaron los peajes en la vía Bogotá-Girardot durante este 2025.
Valor total de los peajes en la ruta Bogotá - Girardot en 2025
- Categoría I: $30.600 (automóviles, camperos y camionetas)
- Categoría II: $34.000 (buses, busetas con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes)
- Categoría III: $72.400 (camiones de tres y cuatro ejes)
- Categoría IV: $117.400 (camiones de cinco ejes)
- Categoría V: $134.600 (camiones de seis ejes)
Desglose del costo por peaje
1. Peaje de Chusacá
- Categoría I: $15.300
- Categoría II: $17.000
- Categoría III: $36.200
- Categoría IV: $58.700
- Categoría V: $67.300
2. Peaje de Chinauta
- Categoría I: $15.300
- Categoría II: $17.000
- Categoría III: $36.200
- Categoría IV: $58.700
- Categoría V: $67.300
Lea también: Nuevo golpe al bolsillo de los colombianos: entró en vigor alza en el precio de los peajes
Es recomendable llevar el efectivo exacto para agilizar el paso por los peajes y prever tiempos de espera, especialmente en fines de semana o temporadas de alta afluencia. Además, si viaja en un vehículo particular, asegúrese de revisar las condiciones de su automóvil para evitar inconvenientes durante el recorrido.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp