Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

En Tolima ya son más de 10 los primates que han muerto por fiebre amarilla

Estos hallazgos se han reportado en cinco municipios del territorio tolimense.

Por:

Manuel Alejandro Brisneda Díaz
Compartir:
Primates fiebre amarilla | Fiebre amarilla | Fiebre amarilla Tolima | Abril 2025

Fueron ocho los primates y tras las pruebas se confirmó que seis de estos murieron por fiebre amarilla.

Foto: Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) advirtió sobre un aumento en la cifra de primates cuyos cuerpos han sido hallados en el departamento y que su causa de muerte ha estado asociada a la fiebre amarilla, pues ya se contabilizan 13 casos.

Esto se ha presentado en municipios en los que se han registrado pacientes positivos para esta enfermedad, pero también en localidades donde aún no hay casos como lo es Planadas, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades.

De región central: 'De acoger los mensajes del papa Francisco en torno a la paz, viviríamos en un país mejor': Arzobispo de Ibagué

"El total general son 23 los primates que hemos ido a analizar, por lo que se han estudiado y de estos 13 han dado positivopara fiebre amarilla y aún hay 10 que están en estudio en el Instituto Nacional de Salud (INS), de los reportes que nosotros como Corporación hemos enviado", explicó Olga Lucía Alfonso, directora general de Cortolima.

El hallazgo de los primates se ha reportado en cinco localidades del Tolima, en las que se ha sugerido a las comunidades que en caso de identificar a un animal de esta especie sin vida establezca contacto con la autoridad ambiental para activar el protocolo correspondiente.

Lea también: Aerocivil advierte sobre afectaciones en El Dorado por el clima: se reportan ocho vuelos demorados y algunos cancelados

"En Chaparral son cinco casos, en Ataco tres casos, en Planadas tres, en Cunday uno y en Purificación uno. Entonces, lo que nos dicen los análisis es que 13 de los 23 han dado positivo para fiebre amarilla", agregó la directora general de Cortolima.

Se ha aclarado que los primates o monos no son transmisores de fiebre amarilla, por lo que se ha realizado un llamado a la concientización para evitar que las comunidades los ataquen porque cumplen un rol específico en el ecosistema.

A la fecha son 61 casos confirmados de fiebre amarilla y 23 muertes en la región, mientras que permanecen activos tres focos al oriente, al sur y al norte tolimense.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

fiebre amarillaMonosTolimaSalud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News