"Esta es una nueva infracción al DIH": Defensoría del Pueblo tras atentado con motocicleta bomba en La Plata, Huila
La Defensoría exigió a grupos terroristas y disidentes de Farc dejar a la población civil fuera del conflicto tras atentado en Huila.
Por:
Jheison Quinvar
La Defensoría del Pueblo rechaza el atentado en la Plata Huila. Dice que es una violación al DIH.
Foto: Rcn Radio
Una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH) calificó la Defensoría del Pueblo el atentado causado por una explosión de motocicleta bomba el 17 de abril, en plena Semana Santa en La Plata, Huila.
Dos jueves murieron y más de 20 personas quedaron heridas. Tras la grave situación de orden público, el presidente de la República, Gustavo Petro, señaló la presunta participación de disidencias al mando de alias 'Iván Mordisco; a su paso, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aterrizó en la ciudad de Neiva, para luego desplazarse hacia La Plata, Huila, y liderar un consejo extraordinario de seguridad con la Cúpula Militar y de Policía, las autoridades locales y departamentales.
El jefe de la cartera de Defensa ofreció hasta 300 millones de pesos para capturar a los responsables, que harían parte de las disidencias de 'Iván Mordisco' y hoy señalados responsables del atentado.
También le puede interesar:El presidente Petro ordena suspender operaciones militares contra las FARC en el Catatumbo
Tras este incidente, la Defensoría del Pueblo había lanzado una alerta, donde advertía sobre la expansión de las disidencias y el riesgo de este tipo de hechos, que han derivado en varias consumaciones por afectaciones a las comunidades, así como también un desplazamiento masivo en 2023; múltiples casos de reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes y diversos casos de asesinatos selectivos.
En su visita al departamento del Huila, el ministro de Defensa anunció: "Allí reafirmará que Colombia no se arrodilla ante los violentos: ni las bombas, ni el terror nos harán retroceder en nuestro firme propósito de proteger a los colombianos y combatir a los criminales".
Lea también: Icbf repudió atentado terrorista en La Plata y desplegó equipo: "la guerra debe terminar"
Por otro lado, la Defensoría del Pueblohizo un llamado al Gobierno y a las instituciones a prestarle más atención a las alertas tempranas para prevenir estos sucesos y al mismo tiempo, reiteró a los grupos armados no estatales que hacen presencia y tiene accionar en esta área del Huila que es imperativo dejar a la población civil por fuera del conflicto y cumplir irrestrictamente los principios de distinción, precaución y proporcionalidad del Derecho Internacional Humanitario.
El día de ayer, los hermanos Trujillo Peña, Luisa Fernanda de 20 años y Sergio de 17 años, murieron tras ser activada una motobomba cerca de la estación de Policía, en La Plata (Huila). Veinticuatro personas más, entre las que se encontraban niños y niñas, están heridas.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) April 18, 2025
Esta es…
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp