Este es el municipio del Tolima en el que no se registran homicidios hace más de 10 años
La última muerte violenta se reportó en el 2012 en esta población.

Municipio de Piedras en el Tolima.
Foto: Policía Metropolitana de Ibagué
El municipio de Piedras, situado al centro oriente del departamento del Tolima, completó más de 10 años sin registrar homicidios ni muertes violentas, un indicador que fue exaltado con una movilización y una eucaristía que contó con la participación de autoridades administrativas, la comunidad y distintos sectores sociales.
Esta cifra, catalogada en la región como positiva, coloca a esta municipalidad dentro del top cinco en el país de los territorios más seguros y con los indicadores más bajos en lo referente a muertes violentas, ya que el último homicidio se presentó en el año 2012.
De región central: Cinco personas fueron asesinadas en el Tolima durante el puente festivo
"Son 13 años, casi una década y media, sin un solo homicidio intencional en el municipio de Piedras, eso habla muy bien de la convivencia que se practica en esa localidad, de su capacidad de respeto por los demás. Es una comunidad de cinco o seis mil habitantes y nos coloca en unos estándares importantes", manifestó Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad y Convivencia del Tolima.
De acuerdo con las autoridades, esto representa más de 4.700 días sin muertes violentas, lo que es percibido como el resultado de estrategias de convivencia y respeto entre los habitantes de esta población que está a cerca de una hora de distancia de la ciudad de Ibagué.
Lea también: Crisis de medicamentos: Petro denunció que hay un plan para 'sacarlo' del poder
"De verdad que es un ejemplo no solo para nuestro departamento sino para Colombia y el mundo entero. Aquí decidieron cambiar las armas por vivir en paz, este es hoy el centro de la paz en el departamento del Tolima, eso es lo que representa Piedras", indicó Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.
Es así que Piedras es reconocido regionalmente como un verdadero ejemplo de paz no solo en el departamento del Tolima, sino en todo el territorio nacional.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp