Evalúan la implementación de pico y placa para motocicletas en Ibagué
El objetivo de esta medida es mejorar la movilidad y reducir el aumento de accidentes de tránsito en la ciudad.

Vehiculos ibagué
Foto: Vehiculos ibagué
La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció la posibilidad de implementar la medida de pico y placa para motocicletas, debido al creciente impacto de este tipo de vehículos en la capital tolimense, lo que aparentemente está causando traumatismos en la movilidad y un posible incremento en los accidentes de tránsito.
Ricardo Rodríguez, líder de esta cartera, señaló que dicha medida aún se encuentra en fase de estudio; sin embargo, podría ser la solución más viable a los problemas recurrentes en materia de movilidad que actualmente enfrenta la ciudad.
De región central: Un integrante de la Fuerza Aérea desapareció en aguas del río Magdalena en Tolima
“Aquí lo más importante es fomentar la conciencia y ser racional con el uso de los vehículos. Muchas veces observamos cómo el desplazamiento hacia el centro de la ciudad se convierte en un caos, ocupando irresponsablemente las vías”, indicó el secretario de Movilidad Municipal.
El funcionario también destacó que este tipo de restricciones ya se aplican en otras ciudades del país, como Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali, lo que serviría como referencia para su implementación en la capital musical.
Le podría interesar:Doce personas capturadas dejan operativos contra la minería ilegal en el Magdalena Medio antioqueño
“Existen otras capitales y ciudades cercanas donde ya se está aplicando la medida de pico y placa para motocicletas, lo que ha permitido reducir la congestión vial e incluso mejorar la calidad del aire”, agregó el secretario de Movilidad de Ibagué.
El secretario recalcó que, aunque no hay una fecha específica para la entrada en vigor de esta medida, se están considerando decisiones al respecto debido al bajo nivel de cultura vial entre los motociclistas y la falta de autorregulación en su comportamiento en las vías, lo que obliga a las autoridades a tomar determinaciones al respecto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp