Expectativa por visita de Petro al Tolima: agricultores expondrán sus dificultades
Una de las principales problemáticas es la inestabilidad en el precio de comercialización del arroz.

Presidente Gustavo Petro en Tumaco, Nariño
Foto: Presidencia
Este sábado es esperado el presidente Gustavo Petro en el municipio de El Espinal, segunda ciudad del Tolima, para la consolidación de lo que fue denominado como el Pacto por la Tierra y la Vida, lo que hace parte de la Reforma Agraria que impulsa el gobierno nacional, y que busca fijar acuerdos en la transformación del campo.
A propósito de la visita, las autoridades de la región aprovecharán el espacio para transmitir al presidente Petro las dificultades del sector arrocero en el territorio tolimense por la inestabilidad en su precio de comercialización, así como diversas necesidades del sector agro y campesino en el departamento.
De región central:Alcalde en el Tolima fue estafado por falsos contratistas del Invías que le solicitaron dinero
"Esperamos que todos los arroceros del departamento del Tolima, al menos las agremiaciones, y los propietarios de tierras de la meseta estén presentes y acompañen este ejercicio para evidenciar la crisis con lo referente a los precios. Ya la gobernadora Adriana Magali Matiz se encargará de transmitir al presidente las inquietudes del agro en la región", explicó Carlos Portela, secretario general de la Gobernación del Tolima.
Recientemente, se desarrolló una cumbre arrocera en el Tolima en la que quedó en evidencia que los costos de producción de los arroceros son más altos que las ganancias, pues les están comprando la carga en alrededor de $180.000 y el valor de la producción está sobre los $210.000 mil.
Lea también:Grupo ilegal "Comandos de la Frontera" mantiene voluntad de paz, pese a la captura de alias ‘Araña’
Entre tanto, en materia de seguridad, la Policía conformó un dispositivo, con alrededor de 600 efectivos de la institución, para garantizar la seguridad y el orden público durante la visita presidencial municipio de El Espinal.
Este evento reúne en el municipio a comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas y se espera la asistencia de cerca de 4000 participantes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp