Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fómeque le rinde homenaje al Parque Nacional Natural Chingaza 

El emblemático nombre del municipio fue decorado con fauna nativa de la reserva natural.

Por:

Fabián Trujillo Beltrán
Compartir:
Homenaje a Chingaza

Homenaje a Chingaza.

Foto: Alcaldía de Fómeque

En un emotivo gesto de orgullo territorial y amor por la naturaleza, el municipio de Fómeque (Cundinamarca), inauguró su nuevo letrero turístico "YO AMO FÓMEQUE”; símbolo de identidad, cultura y en homenaje al Parque Nacional Natural Chingaza.

Ubicado en un punto estratégico del municipio, este letrero es mucho más que una postal. Cada letra está cuidadosamente diseñada para representar los valores, especies y tradiciones que hacen único a este municipio y su conexión profunda con uno de los ecosistemas más importantes del país.

De interés: Colombia registra más de 91.000 casos de dengue y 251 muertes probables por la enfermedad

“Este letrero es un homenaje vivo a Chingaza, a su fauna, su agua, sus frailejones y a todo lo que representa para Colombia. No solo es una atracción para el visitante, es una manifestación de lo que somos como pueblo”, expresó el alcalde Esneider Acosta durante la inauguración del monumento.

Entre las figuras que decoran las letras se encuentran especies emblemáticas como el oso de anteojos, el puma, el zorro cangrejero, el barbudito de páramo, el cóndor de los Andes, el águila crestada y el venado cola blanca —muchas de ellas presentes en el Parque Nacional Natural Chingaza y algunas en peligro de extinción.

Más noticias: ¿Avistamiento OVNI en el Quindío? Esfera metálica fue grabada por guía de montaña

“Cada animal tallado en este letrero nos recuerda que somos guardianes de un patrimonio ambiental invaluable. Chingaza no solo es nuestra herencia natural, es nuestra responsabilidad”, agregó el mandatario municipal.

El diseño también destaca elementos culturales y patrimoniales del municipio:

* Las danzas y músicas campesinas,

* El tradicional horno de leña y los amasijos,

* La majestuosa Laguna de Chingaza,

* Los frailejones y páramos, únicos en el mundo.

Todo esto, como bien lo señaló el alcalde Acosta, “acompañado de lo más importante: nuestra gente. Gente trabajadora, berraca y resiliente, que le da sentido a cada letra de este mensaje”.

Este nuevo espacio turístico ha sido creado con respeto, belleza y propósito. Desde la administración municipal se hace un llamado a todos los visitantes para que lo cuiden y lo valoren como parte del compromiso con la tierra.

“Queremos que cada foto que se tomen aquí no sea solo un recuerdo bonito, sino también un acto de amor por esta tierra generosa que nos da agua, vida y esperanza”, concluyó el alcalde.

Con este acto simbólico, Fómeque reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente, el fortalecimiento de su identidad cultural y el turismo responsable.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ChingazaFómequenaturalezahomenaje
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News