Funza vibró al ritmo de la música, arte y cultura
El Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa reunió a más de 70.000 asistentes que celebraron durante 12 días.

Festival de Arte y Cultura de Funza
Foto: Cortesía: Alcaldía de Funza
Con un balance histórico, el XXVIII Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa se consolidó como la fiesta cultural más grande de Cundinamarca y una de las más reconocidas a nivel nacional. Durante 12 días, más de 70 mil asistentes disfrutaron de una programación diversa y de gran calidad, que reunió a más de 1.000 artistas, en su mayoría funzanos, en una verdadera celebración del arte, la identidad y la evolución cultural.
La programación incluyó más de 270 actividades de danza, teatro, literatura, ferias artesanales, muestras gastronómicas y conciertos que hicieron vibrar al público.
Más noticias:Este miércoles se llevará a cabo jornada voluntaria de ‘Día sin Carro y sin Moto’ en Ibagué
Víctor Manuelle ofreció por primera vez un show tributo a los grandes de la salsa romántica, con un repertorio de casi dos horas que cautivó al público.
Kapo eligió a Funza como escenario para cerrar su agenda en Colombia este 2025. reafirmando la importancia del festival como vitrina musical de talla nacional.
La presentación de artistas como Rafa Pérez, Cholo Valderrama, Grupo Galé, Rikarena, Giovanny Ayala y los grupos funzanos marcaron noches inolvidables.
Todo el festival contó con una producción de estándar internacional, lo que no solo garantizó espectáculos de primer nivel, sino que también reactivó la economía local en la mejor época del año para los comerciantes.
De interés: Bogotá vibró con la primera fecha del Festival Cordillera 2025
Cultura con conciencia ambiental
En esta edición, el Festival Zaquesazipa se distinguió también por su compromiso ambiental La campaña "Vive y Recicla", única en Colombia a nivel municipal en gestionar residuos en eventos masivos, incentivo la conciencia ambiental en los asistentes y en toda la región. Este esfuerzo se convirtió en un referente de sostenibilidad cultural para el pais
Aunque la presencia de artistas nacionales e internacionales fue de gran importancia, la alcaldesa Jeimmy Villamil Buitrago destacó que el mayor logro de esta edición fue consolidar al festival como el escenario más importante para que los artistas funzanos expongan su talento.
"Funza invierte más de 16 mil millones de pesos cada año en arte y cultura. Esa inversión no solo debe quedarse en la formación, la práctica o el ensayo, sino que debe tener espacios reales de exposición. Para mí, lo más valioso del Festival Zaquesazipa es ver a nuestros artistas funzanos en tarima, compartiendo escenario con los grandes y demostrando la calidad que tenemos en nuestro municipio. Además, me llena de orgullo ver que es un festival para toda la familia. desde los más niños hasta los adultos mayores, todos tienen un espacio y disfrutan de una programación pensada para ellos. Es un plan sano, cultural y que nos une como comunidad", afirmó Villamil Buitrago.
Una fiesta familiar y responsable
El buen comportamiento del público fue otro sello de orgullo: todos los eventos fueron para toda la familia y sin consumo de alcohol, las familias disfrutaron de manera segura y sana, fortaleciendo el carácter comunitario del festival.
El poder de la evolución
Más allá de los números, el Festival Zaquesazipa 2025 reafirmó que la cultura es motor de transformación social. Funza proyecta su identidad hacia el futuro, consolidándose como capital cultural de Cundinamarca y epicentro de tradición, alegría y arte
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp