Gobernador de Cundinamarca pide máxima condena a responsable de la muerte de menor desaparecida en Chocontá
El Gobernador aseguró que ya hay un sospechoso identificado, quien sería el vecino de la víctima.
Por:
Andrés Prieto
CAR y Gobernación invertirán $135 mil millones para ampliar embalse Neusa y garantizar agua a Bogotá.
Foto: RCN Radio
El cuerpo sin vida de Emily Villavalba, una adolescente de 15 años, fue encontrado en la vereda Pueblo Viejo Alto, en el municipio de Chocontá, Cundinamarca. La joven había sido reportada como desaparecida y, tras una intensa búsqueda, la Policía Nacional confirmó el hallazgo en una zona boscosa.
Según la información preliminar, Emily habría sido víctima de asfixia mecánica. Un ciudadano alertó a las autoridades sobre su desaparición, lo que permitió activar el protocolo de búsqueda. La Policía de Cundinamarca, con apoyo de unidades de Inteligencia e Infancia y Adolescencia, adelanta la investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Le puede interesar: Nuevo atentado con explosivos deja tres muertos y nueve heridos en el centro de Bogotá
Las primeras hipótesis apuntan a que el responsable del crimen podría ser un vecino del sector. La recolección de pruebas, videos y testimonios avanza con el objetivo de consolidar los elementos necesarios para solicitar una orden de captura.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, expresó su rechazo y condenó el crimen. Manifestó su compromiso para que el caso no quede impune y exigió celeridad en la captura del presunto responsable.
"La violencia contra niñas y mujeres debe ser erradicada. No permitiremos que este crimen quede sin justicia. La Fiscalía y la Policía ya cuentan con pruebas contundentes que permitirán la judicialización del responsable", aseguró el Gobernador.
Este caso ha generado indignación en la comunidad y en el gobierno departamental, que insiste en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención de la violencia de género y la protección de menores de edad.
Lea también: Crisis de seguridad en Bogotá: Alcalde Galán explicó qué son los 'guardianes del orden'
El aumento de casos de violencia en Cundinamarca ha llevado a las autoridades a fortalecer medidas de seguridad y protocolos de actuación frente a situaciones de riesgo. La administración departamental reafirma su compromiso con el seguimiento de este y otros casos, garantizando que se haga justicia para las víctimas y sus familias.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp