Gobernadores de departamentos arroceros piden al presidente Petro una mesa nacional para atender crisis del sector
Advierten sobre riesgos en la producción, la economía y el orden público, si no se actúa antes del paro convocado.

Paro arrocero
Foto: Dirección Operativa de la Secretaría de Tránsito del Tolima
Los gobernadores de los departamentos arroceros del país, junto al presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, solicitaron formalmente al presidente Gustavo Petro la creación de una 'mesa nacional' para abordar la crisis de ese sector.
La petición se hizo a través de una carta en la que advierten sobre los impactos negativos que podría generar el paro nacional, convocado por los arroceros para el próximo lunes 14 de julio de 2025.
En la misiva, los mandatarios expresaron su preocupación por la difícil situación que atraviesa esta cadena productiva. “Compartimos con usted la preocupación por la difícil coyuntura que atraviesa el sector arrocero, agravada por la caída de los precios de comercialización, los altos costos de producción, los estragos de la ola invernal y la incertidumbre frente al incumplimiento de compromisos previamente adquiridos”, indicaron.
Le puede interesar:Productores de arroz plantean exigencias puntuales al Gobierno antes del inicio de paro nacional
Según los firmantes, la etapa actual de cosecha incrementa la urgencia de tomar medidas que protejan la estabilidad productiva, el empleo rural y la seguridad alimentaria del país.
La 'mesa nacional' propuesta debería estar integrada por los ministerios de Hacienda y Crédito Público; Agricultura y Desarrollo Rural; Comercio, Industria y Turismo; así como gobernadores, alcaldes, gremios del sector, productores e industria, especialmente las molineras. El objetivo sería “identificar alternativas y adoptar medidas inmediatas y definitivas”.
En el documento advierten que de no atenderse la situación con inmediatez, podrían presentarse consecuencias en varios niveles. “Los gobernadores manifestamos nuestra plena disposición para trabajar articuladamente con el Gobierno nacional y evitar un impacto negativo en la producción, la economía y el orden público que podría acarrear una movilización de este alcance”, señalaron.
Los mandatarios municipales también hicieron énfasis en la necesidad de discutir temas estructurales como el establecimiento de precios justos. “Esta mesa debe abordar temas urgentes, estructurales y de coyuntura, como el establecimiento de precios justos que logren un equilibrio económico y protejan al productor”, aseguraron.
Finalmente, hicieron un llamado a la acción conjunta y agregaron que “señor Presidente, hoy más que nunca el país necesita unidad institucional. Contar con soluciones conjuntas no solo evitará el paro, sino que enviará un mensaje claro de voluntad por proteger a quienes día a día dan vida a nuestro campo”.
Más noticias: Gremios del turismo reportan señales de recuperación tras festivos de junio, pese a cifras negativas del primer semestre
La petición busca que la 'mesa nacional' se instale antes del inicio del paro, con el fin de evitar una mayor afectación al campo colombiano.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp