Golpe contra banda criminal en Zipaquirá (Cundinamarca), fueron capturadas nueve personas
A siete de los detenidos se les dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Por:
Adriana Cuestas
Los sujetos también son sospechosos de traficar estupefacientes.
Foto: Alcaldía de Zipaquirá
En el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) las autoridades dieron un ‘golpe’ a una banda delincuencial conocida como “Los de la Décima”. Esta mantenía sembrado el temor entre los residentes de esa población.
Diligencias de registros y también allanamientos permitieron dar con esta estructura que tenía varias modalidades delictivas. Entre estas se encuentra el hurto a comercio, personas de a pie y viviendas, así como el tráfico de estupefacientes (también en otros municipios como Tocancipá y Nemocón).
Lea además: Concejo de Bogotá prohibiría la venta de vapeadores a menores de edad
“Estas nueve personas, siete hombres y dos mujeres están relacionadas con el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones en concurso con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes", dijo el alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas.
El funcionario agregó que “vamos a continuar dando resultados porque no podemos dejar que la ciudad sea afectada por aquellos que están organizándose para realizar estas actividades. Que el ciudadano de Zipaquirá y de los municipios vecinos sienta que estamos en la tarea”.
Según trascendió, la desarticulación de esta banda incluyó pesquisas por alrededor de seis meses. Estas concluyeron en medida de aseguramiento privativa de la libertad para siete de los capturados, a quienes consideran como un peligro para la sociedad.
Más información: Balacera en San Victorino deja dos muertos y desata temor en el centro de Bogotá
En el operativo se incautaron tres grameras digitales, 15 papeletas de cocaína, 500 gramos de marihuana, 39 papeletas de bazuco, dos armas traumáticas tipo pistola con dos proveedores, diez cartuchos calibre 38 y cinco dispositivos móviles.
El alcalde Fabián Rojas concluyó que la banda era “una de las organizaciones delictivas más grandes de Zipaquirá”. El trabajo de inteligencia abarcó monitoreo de cámaras de seguridad, interceptaciones e información entregada por la propia comunidad mediante la línea de emergencias.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp