Ibagué amplió puestos de vacunación contra la fiebre amarilla en iglesias, centros comerciales y otros espacios
Ante la masiva llegada de turistas a la ciudad durante la Semana Santa.

En 10 iglesias de Ibagué se implementó la vacunación contra la fiebre amarilla.
Foto: Secretaría de Salud de Ibagué
Autoridades de salud en Ibagué anunciaron el incremento de los puestos de vacunación contra la fiebre amarilla ante la masiva llegada de turistas a la ciudad durante la Semana Santa, por lo que ahora son más los espacios en los que se ha destinado personal de forma permanente para tal fin.
La particularidad es que con esta estrategia se ha llegado al peaje del corregimiento Gualanday, considerado como uno de los principales accesos a esta capital para quienes acceden desde Bogotá y el centro del país. También hay jornadas de vacunación en la terminal de transportes, el aeropuerto Perales y centros comerciales.
De región central: ¿Es obligatoria la vacuna contra la fiebre para viajar al Tolima en Semana Santa?
"Las secretarías de Salud departamental y municipal trabajan en conjunto, por eso ampliamos los puntos de vacunación en la ciudad de Ibagué. Ahora tenemos 43 puntos distribuidos en peajes, la terminal, el aeropuerto, centros comerciales y zonas de alta afluencia de personas", explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.
Además, durante este Domingo de Ramos, así como el Jueves y Viernes Santo habrá vacunación en las iglesias de San Roque, Belén, Divino Niño, Ricaurte, El Salado, Espíritu Santo, la Catedral, en el Cañón del Combeima, Cádiz y El Carmen, las cuales acogen significativas cifras de ciudadanos durante sus actividades religiosas.
Lea también:Bogotá activa plan turístico y de seguridad para recibir a más de 220.000 visitantes en Semana Santa
“Tenemos que seguir trabajando en ese manejo como lo hemos hecho hasta hoy en el control de vectores para mitigar el riesgo y que este dolo no llegue a la capital del departamento”, enfatizó Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima.
Hasta el momento en Ibagué se han aplicado poco más de 35 mil vacunas contra la fiebre amarilla y si bien no se han reportado casos positivos, se ha fortalecido la estrategia de vacunación debido a la alta circulación de turistas para esta temporada, ya que es un destino predilecto para los viajeros de diferentes lugares del departamento y del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp